El autor de Yo estoy en la imagen ofrecerá una charla gratuita el próximo 10 de abril en el Auditori, en el marco de un programa de divulgación de la Historia del Arte.
Palma, 3 de abril de 2025.- Miguel Ángel Hernández, escritor y profesor de Historia del Arte en la Universidad de Murcia, participará en el ciclo Art en pantalla II con la charla titulada «Habitar la imagen: afectos, memorias, ficciones». El evento se llevará a cabo el 10 de abril a las 19:00 h en el Auditori y será de acceso gratuito con inscripción previa.
Miguel Ángel Hernández es autor de diversos ensayos sobre arte contemporáneo y cultura visual, siendo su última publicación Yo estoy en la imagen. Ensayos afectivos y ficciones críticas (Acantilado, 2024). Su trabajo se sitúa en la intersección entre el ensayo, la autobiografía y la narrativa, siguiendo las influencias de Walter Benjamin, Susan Sontag y Roland Barthes.
El autor explora en su obra la relación íntima entre el observador y las imágenes, cuestionando la supuesta objetividad que se exige al teórico del arte. Hernández propone un acercamiento que vincula la experiencia personal con el análisis artístico, explorando temas como:
- La memoria y su relación con el conocimiento.
- El duelo y su representación en el arte.
- La ética de la mirada.
- La interacción entre tecnología y deseo.
- La percepción subjetiva del tiempo.
Además, Hernández recomendará obras fundamentales para la comprensión de la Historia del Arte, como El retorno de lo real de Hal Foster y El poder de las imágenes de David Freedberg.
Art en pantalla II: Un programa para la divulgación del arte desde múltiples perspectivas
Esta segunda edición de Art en pantalla II es un proyecto de fomento de la lectura y divulgación de la Historia del Arte que busca reflexionar sobre cómo se difunde el arte en redes sociales y plataformas digitales. A lo largo del ciclo participarán perfiles diversos que se acercan al arte desde el ámbito académico, museístico, periodístico y literario.
Los invitados confirmados para esta edición incluyen:
- Arte compacto: Proyecto que combina arte y comunicación digital.
- Miguel Ángel Hernández: Escritor y profesor de Historia del Arte.
- Mayte Gómez Molina: Especialista en arte contemporáneo.
- Lorena Pérez-Jácome: Investigadora y divulgadora de la Historia del Arte.
Sobre Miguel Ángel Hernández
Miguel Ángel Hernández es autor de numerosos ensayos sobre arte contemporáneo y cultura visual, incluyendo:
- Yo estoy en la imagen: ensayos afectivos y ficciones críticas (2024).
- La so(m)bra de lo real (2021).
- El arte a contratiempo: historia, obsolescencia, estéticas migratorias (2020).
- El don de la siesta (2020).
- Materializar el pasado (2012).
Su obra narrativa también incluye cuentos, diarios y novelas, como:
- Intento de escapada (2013).
- El instante de peligro (2015).
- El dolor de los demás (2018).
- Anoxia (2023).
Su trabajo ha sido traducido al inglés, francés, alemán, portugués e italiano.
La conferencia de Miguel Ángel Hernández será una excelente oportunidad para explorar cómo el arte y la vida se entrelazan a través de la mirada y la memoria.