spot_img
InicioAGENDAASINEM organiza un Roadshow sobre baterías de litio centrado en la seguridad...

ASINEM organiza un Roadshow sobre baterías de litio centrado en la seguridad y el futuro de la movilidad eléctrica

Published on

Expertos destacan que las baterías de litio no son más peligrosas que otras tecnologías ya normalizadas, insistiendo en la importancia de la formación y la divulgación técnica.

Palma, 3 de abril de 2025.- La Asociación de Empresas Instaladoras de Baleares (ASINEM), en colaboración con la Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica (AEDIVE) y Huawei, ha celebrado hoy en Mallorca la jornada «ROADSHOW Vehículo eléctrico – Baterías de Litio: Seguridad y Prevención de Riesgo de Incendio». El evento, que ha tenido lugar en la sede de ASINEM, ha reunido a representantes del sector, instituciones públicas y expertos en tecnología para desmentir mitos y analizar los retos reales de las baterías de litio.

Desmontando mitos y promoviendo la seguridad

Francisco Javier Piña, presidente de ASINEM, inauguró la jornada subrayando la importancia de informar, educar y formar ante el uso creciente de las baterías de litio. “A veces se habla demasiado de los riesgos asociados a estas tecnologías con un cierto alarmismo. Pero al igual que con otras innovaciones, el coche eléctrico evolucionará y se normalizará”, afirmó Piña.

María Romera, directora de regulación y asuntos públicos en AEDIVE, insistió en la necesidad de desmitificar el alarmismo relacionado con las baterías, especialmente en lo referente a riesgos de incendio. En la misma línea, Javier Izquierdo López, director técnico de AEDIVE, explicó cómo las medidas de control y la manipulación adecuada de los dispositivos permiten reducir significativamente cualquier riesgo.

Alberto Gundin, gerente de Ona Blava, Ingeniería Eléctrica, recordó cómo históricamente siempre ha existido resistencia ante las innovaciones tecnológicas: “Cuando surgió el coche de combustión, algunos defendían al caballo argumentando que al menos los caballos no explotan. Hoy nos enfrentamos a miedos similares con las baterías de litio”.

Participación institucional y técnica

El evento contó con la intervención de Diego Viu, director general de Economía Circular, Transición Energética y Cambio Climático del Govern, quien destacó la importancia de la formación técnica y el compromiso con la transición energética. “Lejos de ser un obstáculo, las nuevas tecnologías representan una oportunidad de futuro, especialmente para los jóvenes”, afirmó.

Desde Huawei, Esperanza Yin Gao, Senior Manager of Business Environment de Huawei España, agradeció la iniciativa y resaltó la importancia de implementar adecuadamente la tecnología en el territorio balear.

Presentación técnica y mesas redondas

Carlos Adell, Solution Manager E-Mobility de Huawei, y Pere Soria, Business Development Technical Manager en Circutor, presentaron un whitepaper que expone cómo diferentes químicas de baterías pueden influir en la seguridad. “No todos los coches tienen las mismas químicas. Algunas incluso no generan oxígeno, lo que evita que haya fuego. No se trata de inundar un coche en llamas, sino de controlar el entorno con tecnologías como la aspersión y encapsulado mediante paraguas técnicos”, explicaron.

El evento continuó con dos mesas redondas:

  • Mesa 1:«Baterías de litio como oportunidad en el ecosistema de la movilidad. Frenos y motivaciones»
    Moderada por Neus Sastre (ASINEM), con la participación de:
    • Marta Pons, gerente del Clúster TEIB Transición Ecológica de les Illes Balears.
    • Sebastià Sastre, del CIFP Formación Profesional Pau Casesnoves.
    • Alberto Gundín, gerente de Ona Blava, Ingeniería Eléctrica.
    • Mateu Oliver, decano del Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Baleares.
  • Mesa 2:«Impacto en la sociedad»
    Moderada por Javier Izquierdo López (AEDIVE), con la participación de:
    • Tomeu Garcies, director de Economía del diario Mallorca Diario.
    • Jaume Ferriol Martí, presidente de la Federación de Entidades Locales de les Illes Balears (FELIB).
    • Luis Pol, presidente de FACONAUTO Baleares.

Compromiso con la educación y la seguridad

El evento finalizó con las palabras de Francisco Javier Piña, quien resaltó la importancia de fomentar la confianza en la tecnología y seguir trabajando en la formación continua de profesionales. “Hoy estamos aquí no solo para hablar de riesgos, sino también de confianza, soluciones y futuro. Y desde ASINEM seguiremos comprometidos con ese futuro, al lado del usuario final, del técnico, de la empresa instaladora, de la administración… y de la sociedad”, concluyó.

Sobre ASINEM

Fundada en 1977, la Asociación de Empresas Instaladoras de Baleares (ASINEM) agrupa a más de 575 miembros especializados en instalaciones eléctricas, climatización, gas, protección contra incendios y telecomunicaciones. Su misión es garantizar la profesionalidad, seguridad y eficiencia dentro de los hogares, combatiendo el intrusismo y promoviendo la sostenibilidad, la inclusión y la formación continua.

El roadshow de ASINEM sobre las baterías de litio marca un nuevo paso en la promoción de la movilidad eléctrica en Baleares, apostando por la información rigurosa, la educación y la seguridad tecnológica.

Latest articles

El Palma OnSeason Fest regresa al Parc de la Mar con música, actividades familiares y gastronomía

El festival gratuito más esperado de la primavera en Mallorca se celebrará los días...

Ona Mafalda lanza ‘Kuidao’ junto a Merina Gris, fusionando pop alternativo y electrónica

La artista sigue explorando nuevos sonidos tras el éxito de Pink Lies y Ya...

Mallorca acoge un encuentro europeo para fomentar el uso de la técnica de la pedra en sec

Expertos de Francia, Grecia y Croacia participan en sesiones formativas sobre esta técnica patrimonial...

Más de 500 personas se presentan a las pruebas de acceso a la universidad para mayores de 25 y 45 años en la UIB

Un total de 524 aspirantes realizarán los exámenes los días 4 y 5 de...

More like this

El Palma OnSeason Fest regresa al Parc de la Mar con música, actividades familiares y gastronomía

El festival gratuito más esperado de la primavera en Mallorca se celebrará los días...

Ona Mafalda lanza ‘Kuidao’ junto a Merina Gris, fusionando pop alternativo y electrónica

La artista sigue explorando nuevos sonidos tras el éxito de Pink Lies y Ya...

Mallorca acoge un encuentro europeo para fomentar el uso de la técnica de la pedra en sec

Expertos de Francia, Grecia y Croacia participan en sesiones formativas sobre esta técnica patrimonial...