spot_img
InicioSOCIALAutoconsumo con energía renovable en los centros de conservación de carreteras

Autoconsumo con energía renovable en los centros de conservación de carreteras

Published on

Mallorca refleja su compromiso con la sostenibilidad y la reducción de la huella de carbono, posicionando a la isla como un referente en el uso de energías renovables en infraestructuras públicas

El Consell de Mallorca ha dado un importante paso hacia la sostenibilidad energética con la instalación de placas fotovoltaicas en los tres centros de conservación de carreteras ubicados en las autopistas de la isla. Estas instalaciones permitirán no solo el funcionamiento con energía renovable de los centros, sino también la carga de los vehículos eléctricos de la red de Carreteras.

El consejero de Territorio, Movilidad e Infraestructuras, Fernando Rubio, ha visitado hoy el centro de mantenimiento de la autopista de Inca (Ma-13), donde ya está operativa la primera de estas instalaciones de autoconsumo. Rubio destacó la apuesta del Consell por el autoconsumo mediante energía limpia y subrayó que “el Consell de Mallorca trabaja con el objetivo de que cada vez más instalaciones e infraestructuras puedan abastecerse de energías renovables mediante el autoconsumo”.

Las instalaciones de autoconsumo en los centros de mantenimiento de la autopista del aeropuerto (Ma-19) y en el de la carretera de Manacor (Ma-15) se espera que estén operativas antes de que finalice 2024. Cada una de estas instalaciones tiene una capacidad de 40,28 kilowatts y dispone de dos puntos de recarga para vehículos eléctricos, con un coste total de 60.000 euros por centro. La energía que no se utilice en los centros será vertida a la red general, contribuyendo así al suministro eléctrico de la isla.

Fernando Rubio también anunció que, en las próximas semanas, entrará en funcionamiento la nueva iluminación del túnel de Génova. Además, antes de que termine el año, los tres centros de mantenimiento, incluyendo el de la autopista de Inca, podrán hacer autoconsumo y cargar los vehículos eléctricos de Carreteras. “Del mismo modo, en este momento estudiamos un proyecto ambicioso para que la iluminación de carreteras y rotondas también pueda abastecerse mediante energías renovables con placas fotovoltaicas”, añadió Rubio.

Latest articles

El campamento de la Victoria inicia la temporada 2025 con la previsión de más de 27.000 pernoctaciones

El campamento, gestionado por IBJOVE, recibe a los primeros escolares y se prepara para...

Salud actualizará los sistemas de historia clínica y receta electrónica para mejorar la seguridad de los datos

El servicio se interrumpirá el sábado 5 de abril entre las 18.00 y las...

La plaza Mayor de Palma se reconfigurará en dos niveles y mejorará la conexión con La Rambla

El diseño ganador, elaborado por Barceló Balanzó Arquitectes y Scob Arquitectura i Paisatge, pretende...

Cort habilita un nuevo parque canino en el barrio de Son Canals

La actuación responde a una demanda vecinal que reclamaba el traslado del ZOC de...

More like this

El campamento de la Victoria inicia la temporada 2025 con la previsión de más de 27.000 pernoctaciones

El campamento, gestionado por IBJOVE, recibe a los primeros escolares y se prepara para...

Salud actualizará los sistemas de historia clínica y receta electrónica para mejorar la seguridad de los datos

El servicio se interrumpirá el sábado 5 de abril entre las 18.00 y las...

La plaza Mayor de Palma se reconfigurará en dos niveles y mejorará la conexión con La Rambla

El diseño ganador, elaborado por Barceló Balanzó Arquitectes y Scob Arquitectura i Paisatge, pretende...