spot_img
InicioSOCIALBanco de datos de expresiones faciales de dolor de personas con parálisis...

Banco de datos de expresiones faciales de dolor de personas con parálisis cerebral

Published on

La Universidad de las Islas Baleares y la Fundación ASPACE Baleares han desarrollado de forma conjunta un proyecto de ciencia ciudadana para la creación de un banco de datos con expresiones faciales de dolor de personas con parálisis cerebral, que ha tenido la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT).

El proyecto, liderado por la doctora Inmaculada Riquelme, profesora de Fisioterapia y miembro del grupo de investigación Neurociencia Cognitivo-Afectiva y Psicología Clínica, tiene como objetivo empoderar a las personas usuarias de la Fundación Aspace, haciéndolas partícipes del proceso científico como investigadores -ciudadanos encargados de recopilar imágenes de sus expresiones faciales de dolor y de valorar su intensidad a través de una escala validada previamente.

Este proceso, que se ha llevado a cabo entre septiembre de 2021 y junio de 2022, ha permitido la recogida de cientos de imágenes, y que tanto las personas usuarias como sus familias y los trabajadores de la Fundación ASPACE hayan podido profundizar en lo que representan el método científico y la comprensión de las características del dolor en la parálisis cerebral.

Con los datos recogidos durante este período por los propios usuarios, convertidos en investigadores, se podrá construir una base de datos con cientos de fotografías de expresiones faciales que ayuden a elaborar herramientas diagnósticas del dolor en personas con parálisis cerebral que no pueden expresarlo de forma voluntaria.

El trabajo forma parte de una línea de investigación sobre biomarcadores del dolor que llevan a cabo conjuntamente investigadores de la Universidad de las Islas Baleares y ASPACE. Varios centros de toda España ya se han interesado por la experiencia y han contactado con los responsables del proyecto para colaborar con ellos.

Un vídeo elaborado con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) documenta todo el proceso.

Latest articles

Coen Gallery acoge una noche de poesía al más puro estilo spoken word

El recital se realiza como parte de Hey Heart Poetry Nights, una iniciativa para...

Migración de los puntos de carga de MELIB a una nueva aplicación móvil

Los usuarios deberán descargar la app para seguir utilizando la red pública de recarga...

Mallorca reducirá el número máximo de plazas turísticas sin necesidad de modificar el PIAT

El nuevo decreto del Govern permite establecer un techo turístico mediante acuerdo de pleno,...

Apuesta por la cultura inclusiva con la incorporación de la Misericòrdia a la red Apropa Cultura

Más de 3.700 personas en situación de vulnerabilidad han participado ya en actividades culturales...

More like this

Coen Gallery acoge una noche de poesía al más puro estilo spoken word

El recital se realiza como parte de Hey Heart Poetry Nights, una iniciativa para...

Migración de los puntos de carga de MELIB a una nueva aplicación móvil

Los usuarios deberán descargar la app para seguir utilizando la red pública de recarga...

Mallorca reducirá el número máximo de plazas turísticas sin necesidad de modificar el PIAT

El nuevo decreto del Govern permite establecer un techo turístico mediante acuerdo de pleno,...