spot_img
InicioMALLORCABrigadas de voluntarios para volver a abrir las rutas senderistas

Brigadas de voluntarios para volver a abrir las rutas senderistas

Published on

La consejera de Sostenibilidad y Medio Ambiente, Aurora Ribot, y el presidente de la Federación Balear de Montañismo y Escalada, Xisco Fanals, se han reunido para coordinar brigadas de voluntarios para ayudar en las tareas de adecuación y acelerar la apertura de los tramos de la Ruta de Pedra en Sec afectados por los efectos de la borrasca Juliette. Parte de la Ruta se declaró intransitable y para valorar los daños en primera persona, la consejera Ribot visitó la finca pública y las inmediaciones del refugio de Son Amer, en Escorca. Asimismo, aprovechó la visita para agradecer al personal del departamento las labores de limpieza forestal y de recuperación de márgenes que realizan.

Además del personal propio, que ya trabaja para reparar los daños provocados por el temporal, el departamento de Sostenibilidad y Medio Ambiente multiplica los esfuerzos por realizar trabajos de emergencia. Se dispondrá de un total de siete brigadas extras (cinco forestales y dos márgenes), que supondrá un incremento del presupuesto de 688.593,85 euros. Estos equipos cortarán los árboles y las ramas que han caído y los retirarán o biotriturarán. Asimismo, se encargarán de reparar márgenes y caminos de piedra de todo el trazado de la Ruta de Piedra en Seco que se ha visto afectado.

Brigadas de voluntarios

La consejera de Sostenibilidad y Medio Ambiente y vicepresidenta del Consell, Aurora Ribot, ha destacado que “nuestro objetivo es priorizar la apertura de los tramos afectados de la Ruta de Pedra en Sec y poder garantizar así la seguridad de los senderistas. En este sentido, hemos aumentado los recursos para poder disponer de forma inmediata de brigadas de forestales extras y, además, nos coordinamos con la Federación de Montañismo y Escalada para acelerar al máximo la adecuación de las rutas senderistas». «Con todo, pedimos a todo el mundo que extreme las precauciones y evite la práctica de senderismo en los tramos afectados de la Ruta de Pedra en Sec», ha añadido Ribot.

Por su parte, el presidente de la Federación Balear de Montañismo y Escalada, Xisco Fanals, ha explicado que «valoramos muy positivamente esta colaboración, porque pensamos que ahora lo que debemos hacer es coordinar efectivos para recuperar la normalidad lo antes posible. El departamento de Sostenibilidad y Medio Ambiente pondrá sus medios y la maquinaria para abrir el paso y nosotros después, con equipos de voluntarios, ayudaremos a retirar los restos de árboles y los pondremos en las aceras».

Mucha precaución

El departamento de Sostenibilidad y Medio Ambiente pide a la ciudadanía que no vaya a los caminos de la Ruta de Pedra en Sec, porque no se puede garantizar su seguridad. Ante el riesgo de desprendimiento, se recomienda no transitar por las rutas senderistas. Solo son practicables algunos tramos de la Ruta de Pedra en Sec sin arbolado.

Los tramos más afectados por la caída de árboles debido a la nieve, la lluvia y el viento de la borrasca son los que van de Sóller a Pollença, que corresponden a las etapas 5, 6 y 7 de la Ruta de Pedra en Sec. Las etapas 2 y 3 también han sufrido considerables destrozos. La Ruta de Piedra en Seco discurre por la sierra de Tramuntana y está constituida por un trazado principal de 170,74 km, distribuidos en ocho etapas y dieciséis variantes, que suman 179,26 km. Toda la ruta tiene una longitud de 350 km.

Más información sobre la Ruta de Pedra en Sec

Latest articles

ASINEM organiza un Roadshow sobre baterías de litio centrado en la seguridad y el futuro de la movilidad eléctrica

Expertos destacan que las baterías de litio no son más peligrosas que otras tecnologías...

El Palma OnSeason Fest regresa al Parc de la Mar con música, actividades familiares y gastronomía

El festival gratuito más esperado de la primavera en Mallorca se celebrará los días...

Ona Mafalda lanza ‘Kuidao’ junto a Merina Gris, fusionando pop alternativo y electrónica

La artista sigue explorando nuevos sonidos tras el éxito de Pink Lies y Ya...

Mallorca acoge un encuentro europeo para fomentar el uso de la técnica de la pedra en sec

Expertos de Francia, Grecia y Croacia participan en sesiones formativas sobre esta técnica patrimonial...

More like this

ASINEM organiza un Roadshow sobre baterías de litio centrado en la seguridad y el futuro de la movilidad eléctrica

Expertos destacan que las baterías de litio no son más peligrosas que otras tecnologías...

El Palma OnSeason Fest regresa al Parc de la Mar con música, actividades familiares y gastronomía

El festival gratuito más esperado de la primavera en Mallorca se celebrará los días...

Ona Mafalda lanza ‘Kuidao’ junto a Merina Gris, fusionando pop alternativo y electrónica

La artista sigue explorando nuevos sonidos tras el éxito de Pink Lies y Ya...