spot_img
InicioAGENDACarlos Garaicoa: Toda utopía pasa por la pandilla en Es Baluard

Carlos Garaicoa: Toda utopía pasa por la pandilla en Es Baluard

Published on

La nueva exposición del artista cubano-español explora el vínculo entre arquitectura, naturaleza y la coexistencia humana.

Lugar: Espacio A, Es Baluard Museo de Arte Contemporáneo de Palma.
Fechas: Temporada 2024.

El Centro Atlántico de Arte Moderno (CAAM) y Es Baluard Museu presentan la exposición “Toda utopía pasa por la pandilla”, una muestra que marca un hito en la trayectoria del artista Carlos Garaicoa. Este proyecto reflexiona sobre el impacto de la arquitectura, las ruinas y la naturaleza en la construcción de las ciudades contemporáneas y la relación del ser humano con su entorno natural.

Un giro introspectivo hacia la naturaleza

Con más de 30 años de trayectoria, Garaicoa ha centrado su poética en la arquitectura y sus implicaciones sociales y políticas. Sin embargo, esta exhibición introduce un cambio significativo: una mayor atención hacia los elementos naturales, especialmente el árbol como símbolo de crecimiento y resistencia.

“El árbol que crece y dinamita con sus raíces un edificio dañado es una metáfora poderosa de la relación entre naturaleza y arquitectura”, explica Garaicoa.

El confinamiento durante la pandemia llevó al artista a un proceso de introspección, manifestado en dibujos y obras donde los elementos naturales se convierten en protagonistas. La muestra aborda cómo la violencia y el abuso en la creación de ciudades afecta no solo a las personas, sino también a los animales desplazados, las plantas destruidas y los recursos sobreexplotados.

Un diálogo entre arquitectura y naturaleza

Garaicoa propone una reflexión sobre cómo el ser humano se ha autoexcluido de la naturaleza a lo largo de los últimos dos siglos. La exposición se convierte en un llamado a encontrar un equilibrio entre la disidencia humana y el resto del entorno natural, explorando la coexistencia entre las utopías arquitectónicas y la «jungla».

“Desde un microscópico virus hasta el final de la cadena alimentaria, la resistencia natural es un mecanismo de defensa extremadamente eficiente”, subraya el artista, aludiendo a la capacidad de adaptación como fórmula de supervivencia.

Trayectoria internacional

Carlos Garaicoa (La Habana, 1967) es reconocido internacionalmente por su diálogo entre arte y espacio urbano, abordando temas culturales y políticos desde un enfoque multidisciplinar. Vive entre La Habana y Madrid, y es cofundador del proyecto de residencias artísticas Artista x Artista en La Habana.

Entre sus recientes exposiciones individuales destacan:

  • “Toda utopía pasa por la pandilla”, Centro Atlántico de Arte Moderno, Gran Canaria, y Es Baluard Museu, Palma (2024).
  • “Ascoltare il volo degli uccelli”, Rocca Maggiore, Asís, Italia (2024).
  • “Oratorio”, Oratorio San Filippo Neri, Bolonia, Italia (2022).
  • “Partitura”, Peabody Essex Museum, Salem, EE. UU. (2021).

Reconocimientos destacados

Garaicoa ha recibido premios como el PEM Prize 2021, el XXXIX Premio Internacional de Arte Contemporáneo Fundación Príncipe Pierre de Mónaco (2005) y el Premio Katherine S. Marmor en Los Ángeles (2005), consolidándose como uno de los grandes referentes del arte contemporáneo.

Esta exposición en Es Baluard es una oportunidad única para explorar el enfoque crítico y conceptual de un artista que sigue desafiando las fronteras entre naturaleza, arquitectura y humanidad.

Latest articles

ASINEM organiza un Roadshow sobre baterías de litio centrado en la seguridad y el futuro de la movilidad eléctrica

Expertos destacan que las baterías de litio no son más peligrosas que otras tecnologías...

El Palma OnSeason Fest regresa al Parc de la Mar con música, actividades familiares y gastronomía

El festival gratuito más esperado de la primavera en Mallorca se celebrará los días...

Ona Mafalda lanza ‘Kuidao’ junto a Merina Gris, fusionando pop alternativo y electrónica

La artista sigue explorando nuevos sonidos tras el éxito de Pink Lies y Ya...

Mallorca acoge un encuentro europeo para fomentar el uso de la técnica de la pedra en sec

Expertos de Francia, Grecia y Croacia participan en sesiones formativas sobre esta técnica patrimonial...

More like this

ASINEM organiza un Roadshow sobre baterías de litio centrado en la seguridad y el futuro de la movilidad eléctrica

Expertos destacan que las baterías de litio no son más peligrosas que otras tecnologías...

El Palma OnSeason Fest regresa al Parc de la Mar con música, actividades familiares y gastronomía

El festival gratuito más esperado de la primavera en Mallorca se celebrará los días...

Ona Mafalda lanza ‘Kuidao’ junto a Merina Gris, fusionando pop alternativo y electrónica

La artista sigue explorando nuevos sonidos tras el éxito de Pink Lies y Ya...