spot_img
InicioCULTURALCarnet Bibliotecario de Ventajas Culturales

Carnet Bibliotecario de Ventajas Culturales

Published on

Se ha presentado en la biblioteca de Cort el nuevo «Carnet Bibliotecario de Ventajas Culturales» . Han hecho la presentación el teniente de Alcalde de Cultura y Bienestar Social, Antoni Noguera, la directora general de Cultura y Comunidad, Tina Codina, el coordinador general del área, Miquel Àngel Contreras, y la coordinadora de bibliotecas, Margalida Plomer.

Se trata de un carnet que sustituirá a la antigua credencial de bibliotecas y que lleva impreso un fragmento de una obra del artista catalán que vivió en Mallorca, Joan Miro, considerado como uno de los artistas más importantes del siglo XX. Esto ha sido gracias a la cesión de los derechos de imagen por parte de Sucesión Miró, y el proyecto también ha contado con la colaboración de la Fundación Miró Mallorca, que reúne buena parte de los trabajos del artista así como los talleres Sert y Son Boter.

Carnet Bibliotecario

El nuevo carnet, además de sustituir el antiguo de bibliotecas y tener un formato de tarjeta más cómodo y con un formato similar al de la tarjeta ciudadana, amplía sus prestaciones a los usuarios

Una de estas ventajas es la gratuidad para el acceso del Castell de Bellver, un espacio singular del gótico civil que es una joya de la arquitectura medieval. El carné también llevará descuentos para teatros, ya que las personas titulares de la nueva tarjeta tendrán un 50% de descuento en las entradas de la red de los teatros municipales (Catalina Valls, Mar y Terra y Xesc Forteza). Con el carné también se tendrá acceso preferente a las actividades del área de Cultura, especialmente a las más masificadas como los itinerarios de Can Balaguer «Otras miradas».

Cabe destacar que la imagen es una obra de Miró realizada en 1945 como una maqueta de un mural por el Terrace Plaza Hotel de Cincicnnati, en 1947. Después de la muerte del artista, Joan Artigas, llevó a cabo una copia para el bar de la Fundació Miró Mallorca. El estudioso de la obra mironiana, Jaques Dupin, describe este mural como “la modulación de un fondo de azul celeste, tres estrellas negras, un enorme sol rojo dando a luz una cascada de otros pequeños soles blancos y negros. dos personajes que se persiguen, un macho, si nos guiamos por la nariz fálica y su aire marcial, el otro geométrico y femenino, volviendo la cabeza atrás para animar al perseguidor.»

Latest articles

La EMT Palma mejora frecuencias a partir del 8 de abril

Las líneas A1, A2, L4, L25 y L35 mejorarán la frecuencia de paso, mientras...

Este martes se abren las inscripciones para los campus deportivos de verano del IME con una ampliación del 26 por ciento de las plazas

Se ofrecen un total de 4.680 plazas en los polideportivos de Son Moix, Germans...

Las gafas de realidad virtual para pacientes oncológicos llegan al Hospital Universitario Son Llàtzer

Su uso tiene como objetivo principal disminuir el impacto de la enfermedad potenciando distintas...

La Lliga Escribano femenina ya conoce los siete equipos de ‘playoff’ y la masculina su juega dos plazas

La penúltima jornada femenina define a los equipos que lucharán por el título y...

More like this

La EMT Palma mejora frecuencias a partir del 8 de abril

Las líneas A1, A2, L4, L25 y L35 mejorarán la frecuencia de paso, mientras...

Este martes se abren las inscripciones para los campus deportivos de verano del IME con una ampliación del 26 por ciento de las plazas

Se ofrecen un total de 4.680 plazas en los polideportivos de Son Moix, Germans...

Las gafas de realidad virtual para pacientes oncológicos llegan al Hospital Universitario Son Llàtzer

Su uso tiene como objetivo principal disminuir el impacto de la enfermedad potenciando distintas...