spot_img
InicioLOCALComienza la reparación urgente del puente de Jacint Verdaguer tras 50 años...

Comienza la reparación urgente del puente de Jacint Verdaguer tras 50 años sin intervenciones

Published on

La actuación de emergencia durará un mes y afectará al tráfico en la vía de Cintura.

Palma, 29 de enero de 2025. El Consell de Mallorca ha iniciado esta semana las obras de reparación de urgencia del puente de Jacint Verdaguer, una infraestructura clave por la que pasa la vía de Cintura y que enlaza con la autopista de Inca. Se trata de una actuación imprescindible tras 50 años sin intervenciones en la mayoría de sus pilares, algunos de los cuales presentan un avanzado estado de degradación del hormigón.

Los trabajos durarán un mes y se dividirán en dos fases, con quince días de actuación en cada lado del puente. Para poder llevarlos a cabo, se ha comenzado la instalación de grandes andamios que permitirán limpiar y restaurar la estructura con precisión.

Motivo de la reparación

Según los técnicos del Departament de Territori, Mobilitat i Infraestructures, el ambiente marítimo de Mallorca acelera la oxidación de los hierros del forjado, lo que ha provocado que en algunos puntos el hormigón haya caído, comprometiendo la seguridad de la infraestructura.

El proceso de reparación consiste en:

  1. Limpieza completa de los pilares y la estructura del puente.
  2. Aplicación de una capa protectora para evitar la oxidación del forjado.
  3. Reparación y cubrimiento del hormigón.

Afectaciones al tráfico y llamamiento a la comprensión

Las obras provocarán retenciones en la vía de Cintura, especialmente en el carril de acceso a la autopista de Inca en dirección al aeropuerto, que será cortado parcialmente.

Los técnicos del Consell de Mallorca han pedido comprensión a los conductores, ya que la reparación es urgente y necesaria para evitar un deterioro mayor y garantizar la seguridad de la infraestructura en los próximos años.

Además, han recordado que otros puentes de la vía de Cintura ya fueron restaurados en 2009 y 2010, pero esta estructura no había recibido intervenciones en cinco décadas.

Las obras no podrán realizarse durante el atardecer, ya que requieren una gran precisión. Se recomienda planificar los desplazamientos y consultar las alternativas de tráfico durante el tiempo que dure la intervención.

Latest articles

Los restos del Bastión de Santa Margarita, testigo oculto de la historia medieval de Palma

Las excavaciones de 2001 revelaron parte del antiguo baluarte islámico y cristiano en la...

El Hospital Comarcal de Inca lleva a cabo sus primeras cirugías endoscópicas de columna lumbar

La Unidad de Columna del Servicio de Traumatología ya ha realizado siete intervenciones con...

Neumología de Son Espases participa en un estudio europeo para identificar un tratamiento que remita el asma grave

El grupo i-Respire investiga la eficacia de las terapias biológicas en un nuevo paso...

Los adolescentes, ante la enfermedad y la muerte

Un proyecto liderado por la UIB analiza la compasión juvenil hacia el final de...

More like this

Los restos del Bastión de Santa Margarita, testigo oculto de la historia medieval de Palma

Las excavaciones de 2001 revelaron parte del antiguo baluarte islámico y cristiano en la...

El Hospital Comarcal de Inca lleva a cabo sus primeras cirugías endoscópicas de columna lumbar

La Unidad de Columna del Servicio de Traumatología ya ha realizado siete intervenciones con...

Neumología de Son Espases participa en un estudio europeo para identificar un tratamiento que remita el asma grave

El grupo i-Respire investiga la eficacia de las terapias biológicas en un nuevo paso...