Las principales quejas están relacionadas con retrasos, cancelaciones, incidencias con el equipaje y cobros indebidos en facturación.
Palma, 15 de marzo de 2025 – Con motivo del Día Internacional del Consumidor, la Dirección General de Prestaciones, Farmacia y Consumo de la Conselleria de Salud ha dado a conocer las cifras de reclamaciones tramitadas en 2024, destacando que el transporte aéreo ha sido el sector con más quejas recibidas, por encima de las compañías telefónicas.
Durante el pasado año se registraron 790 reclamaciones relacionadas con las aerolíneas, mientras que en los primeros meses de 2025 ya se han presentado 138 nuevas quejas.
Por islas, el reparto de reclamaciones en 2024 fue el siguiente:
- Mallorca: 492
- Menorca: 198
- Ibiza: 90
Principales motivos de reclamación
Las incidencias más frecuentes en transporte aéreo incluyen:
- Cobro indebido del equipaje de mano.
- Problemas con el equipaje facturado, como roturas, retrasos en la entrega o pérdidas.
- Retrasos de más de tres horas, overbooking y cancelaciones de vuelos.
- Cobro por la emisión de la tarjeta de embarque en facturación.
- Errores en la reserva de vuelos.
- Negativa de las aerolíneas a reembolsar billetes no utilizados.
Consejos para los consumidores
Desde la Dirección General de Consumo han recordado algunas recomendaciones para evitar problemas en la contratación de servicios y compras online:
- Compras en línea:
- Evitar páginas fraudulentas que suplantan comercios reales.
- No compartir datos bancarios en webs no verificadas.
- Recordar que las compras online tienen 14 días de derecho de desistimiento para devoluciones sin justificación.
- Reservas de vuelos:
- Comprobar si la aerolínea cobra por el equipaje de mano antes de comprar el billete.
- Comparar precios finales, incluyendo equipaje y tasas, para evitar sobrecostes inesperados.
- Telefonía y energía:
- Desconfiar de llamadas comerciales que prometen ofertas más baratas sin documentación escrita.
- No aceptar cambios de compañía sin una confirmación por escrito de las condiciones.
- Mercados tradicionales:
- Comparar precios en varios establecimientos antes de comprar, ya que pueden variar significativamente.
Cómo presentar una reclamación
Los consumidores pueden reclamar retrasos de más de tres horas, cancelaciones o overbooking a través de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) en el siguiente enlace:
🔗 Formulario de reclamaciones de AESA
Además, las reclamaciones sobre cualquier otro servicio pueden presentarse ante Consumo a través de estos enlaces:
🔗 Presentar una reclamación
🔗 Solicitar cita previa en Consumo
En este Día Internacional del Consumidor, se hace un llamamiento a los ciudadanos para que conozcan y defiendan sus derechos en el mercado.