spot_img
InicioCULTURALConvenio para impulsar la difusión del patrimonio sonoro y audiovisual de la...

Convenio para impulsar la difusión del patrimonio sonoro y audiovisual de la isla

Published on

El Consell de Mallorca cederá archivos del Arxiu del So i de la Imatge al museo para que se emitan en Es Baluard Pòdcast, con entrevistas a figuras como Joan Miró o Mati Klarwein.

Palma, 19 de febrero de 2025. El Consell de Mallorca y Es Baluard Museu d’Art Contemporani de Palma han firmado este miércoles un convenio de colaboración para impulsar la difusión del patrimonio sonoro y audiovisual de la isla. A través de este acuerdo, el Consell cederá al museo archivos del Arxiu del So i de la Imatge de Mallorca (ASIM) para que sean emitidos en Es Baluard Pòdcast, un proyecto con el que el museo busca consolidarse como un referente en la difusión de la cultura contemporánea.

El convenio establece que el ASIM, organismo dependiente del Consell especializado en la conservación del patrimonio audiovisual y sonoro de la isla, facilitará dos archivos de audio al mes. Entre los contenidos que se incluirán en el podcast destacan entrevistas históricas a artistas como Joan Miró, recogida en Radio Popular en 1981, y a otros creadores de relevancia como Mati Klarwein.

Un impulso a la conservación y divulgación del arte y la cultura

La vicepresidenta del Consell de Mallorca y consejera de Cultura y Patrimonio, Antònia Roca, ha señalado la importancia de este proyecto: «Gracias a esta colaboración, en este podcast se podrá volver a escuchar la voz de grandes artistas. Además, este convenio refuerza nuestro compromiso con la difusión y conservación del patrimonio audiovisual de la isla y permite poner en valor el fondo del ASIM en un proyecto innovador y de gran impacto».

Por su parte, el director de Es Baluard Museu, David Barro, ha destacado el potencial del formato podcast como herramienta de comunicación: «Queremos que Es Baluard Pòdcast sea una ventana abierta al mundo del arte y la cultura contemporánea, llegando tanto a especialistas como a nuevos públicos. La colaboración con el Consell de Mallorca nos permite incorporar materiales sonoros de alto valor histórico y artístico».

Una colaboración de largo recorrido

El acuerdo tiene una duración inicial de un año, con posibilidad de prórroga hasta cuatro años, y contempla también la difusión conjunta del proyecto a través de los diferentes canales de ambas instituciones. La iniciativa permitirá ofrecer contenidos semanales en formato podcast, que incluirán entrevistas a personajes relevantes del arte y la cultura, reportajes, crónicas de eventos, análisis de obras de colección y fragmentos de archivo.

Todos los episodios estarán disponibles en la web del museo:
🔗 www.esbaluard.org/actividad/ebmpodcast/

Latest articles

El campamento de la Victoria inicia la temporada 2025 con la previsión de más de 27.000 pernoctaciones

El campamento, gestionado por IBJOVE, recibe a los primeros escolares y se prepara para...

Salud actualizará los sistemas de historia clínica y receta electrónica para mejorar la seguridad de los datos

El servicio se interrumpirá el sábado 5 de abril entre las 18.00 y las...

La plaza Mayor de Palma se reconfigurará en dos niveles y mejorará la conexión con La Rambla

El diseño ganador, elaborado por Barceló Balanzó Arquitectes y Scob Arquitectura i Paisatge, pretende...

Cort habilita un nuevo parque canino en el barrio de Son Canals

La actuación responde a una demanda vecinal que reclamaba el traslado del ZOC de...

More like this

El campamento de la Victoria inicia la temporada 2025 con la previsión de más de 27.000 pernoctaciones

El campamento, gestionado por IBJOVE, recibe a los primeros escolares y se prepara para...

Salud actualizará los sistemas de historia clínica y receta electrónica para mejorar la seguridad de los datos

El servicio se interrumpirá el sábado 5 de abril entre las 18.00 y las...

La plaza Mayor de Palma se reconfigurará en dos niveles y mejorará la conexión con La Rambla

El diseño ganador, elaborado por Barceló Balanzó Arquitectes y Scob Arquitectura i Paisatge, pretende...