spot_img
InicioLOCALCort, Medi Ambient y Cruz Roja reforestan el bosque de Bellver

Cort, Medi Ambient y Cruz Roja reforestan el bosque de Bellver

Published on

El alcalde de Palma, Jose Hila, el consejero de Medio Ambiente y Territorio, Miquel Mir, la concejala de Infraestructuras y Accesibilidad, Angélica Pastor, y el presidente autonómico de Cruz Roja, Toni Barceló, han visitado hoy las tareas de reforestación que se están realizando semanalmente en el camino perimetral de Son Berga del bosque de Bellver mediante el programa + CO (MPENSA) 2, al que hacen frente común las tres instituciones con el objetivo de compensar nuestra huella de carbono con la plantación de especies autóctonas.

En este sentido, el alcalde ha destacado que esta «colaboración productiva» permite cuidar el principal pulmón de nuestra ciudad y un punto de encuentro de la ciudadanía. «Tenemos que cuidar el bosque de Bellver entre todos y todas porque, así, avanzamos en nuestro compromiso con el medio ambiente«, dijo y recordó el compromiso de sembrar 10.000 árboles durante esta legislatura para conseguir una Palma más verde y más sostenible . «Este es un ejemplo de cómo colaborando entre instituciones sale un proyecto para mejorar el entorno y el bosque de Bellver«, añadió.

WhatsApp Image 2020-12-03 at 11.01.09 (1).jpeg
Este programa, al que colaboran las tres instituciones, ha permitido reforestar diferentes espacios del bosque de Bellver. Así, la Consejería de Medio Ambiente, a través del IBANAT aporta los árboles y las plantas arbustivas, además de medios técnicos, el Ayuntamiento cede el espacio y aporta tanto medios humanos como materiales y plantas procedentes del vivero municipal y la Cruz Roja es la responsable de organizar, todos los jueves desde el 22 de octubre y hasta el próximo 17 de diciembre, un equipo de más de 40 personas voluntarias que se encarga de las siembras y de regar las plantaciones.

En concreto, desde el pasado mes de octubre se han sembrado gracias a este programa un total de 400 árboles y plantas arbustivas autóctonas. Durante esta campaña se ha apostado por sembrar especies autóctonas como el pinus halepensis, Olea europaea, Cistus monspeliensis o Rhamnus aleternus y se ha priorizado la siembra en espacios del bosque con riesgo de erosión o falta de vegetación.

Mejoras en el biodiversidad del bosque

Entre otros aspectos gracias a este programa se está restaurando la vegetación de las aceras del camino perimetral de Bellver más cercano a Génova, se está incrementando la biodiversidad vegetal y se crea además, bajo las líneas eléctricas una zona de arbustivas aromáticas de pequeño tamaño para mejorar la alimentación de insectos polinizadores, además de distribuir sobre todo el terreno materia orgánica triturada para mejorar la composición del suelo, disminuir la pérdida de humedad y evitar la erosión.

WhatsApp Image 2020-12-03 at 10.59.16.jpeg
En este sentido, el consejero ha destacado que en las tareas de mejora del suelo se ha aprovechado materia orgánica triturada proveniente de la zona afectada por el temporal de finales de agosto en Banyalbufar. «De esta manera, aprovechamos un recurso tan valioso como es la biomasa forestal disminuyendo la pérdida de humedad y evitando la erosión a la vez que mejoramos la composición del suelo«, ha dicho.

Con esta campaña y la reforestación que se llevó a cabo principios de octubre en el bosque de Bellver con la colaboración del IES Sureda i Blanes, habrán sembrado durante esta temporada de reforestación un total de 460 árboles, 400 mediante los voluntarios de la Cruz Roja y el resto, unos 90, a través del IES Josep Sureda i Blanes.

Latest articles

Más de cincuenta emprendedores y autónomos participan en el speed networking de PalmaActiva

La jornada, organizada por PalmaActiva junto a la Dirección General de Autónomos y AJE...

Palma adapta su normativa urbanística al decreto autonómico en materia de vivienda

El Consell de Gerència de Urbanisme aprueba medidas que permiten la reconversión de locales...

Mutare Mundum apuesta por la música como herramienta de inclusión social para jóvenes vulnerables

La Escuela Municipal de Música de Palma acoge la mesa de trabajo de este...

Investigadores de la UIB reciben un premio por su estudio sobre la desposesión de vivienda y la geografía social en Palma

La revista Scripta Nova ha distinguido un artículo que analiza cómo la gentrificación financiarizada...

More like this

Más de cincuenta emprendedores y autónomos participan en el speed networking de PalmaActiva

La jornada, organizada por PalmaActiva junto a la Dirección General de Autónomos y AJE...

Palma adapta su normativa urbanística al decreto autonómico en materia de vivienda

El Consell de Gerència de Urbanisme aprueba medidas que permiten la reconversión de locales...

Mutare Mundum apuesta por la música como herramienta de inclusión social para jóvenes vulnerables

La Escuela Municipal de Música de Palma acoge la mesa de trabajo de este...