spot_img
InicioCULTURALCuina de l'esperança: Gastronomía y etnografía mallorquina de Navidad

Cuina de l’esperança: Gastronomía y etnografía mallorquina de Navidad

Published on

Un recorrido por las tradiciones culinarias navideñas de Mallorca, que enlaza la historia, el sabor y la cultura popular de la isla.

La cocina es cultura, y la gastronomía navideña mallorquina es, junto con la de Pascua, una de las expresiones patrimoniales inmateriales más ricas de nuestra identidad. La gastronomía de la isla se basa en productos locales, con una sencillez y contundencia que reflejan siglos de historia. Lo que se consumía en los hogares mallorquines durante la Navidad para celebrar el nacimiento de Jesús es fruto de una geografía, un conocimiento y una historia transmitida de generación en generación.

Este libro traza un recorrido desde los orígenes de los platos navideños hasta la actualidad, explorando los sabores y costumbres que nos definen como comunidad. El autor busca preservar estas raíces culinarias y culturales en un mundo cada vez más globalizado, recordándonos que, cuando probamos un trozo de coca de turrón en Navidad, no solo degustamos el producto de una receta, sino también un fragmento de nuestra propia historia.

Biografía del autor

Tomàs Vibot (1973). Filólogo, escritor e investigador cultural. Profesor y guía especializado en temas patrimoniales, históricos y folclóricos. Es autor de numerosas obras dedicadas a las tradiciones de Mallorca, incluyendo Les possessions de Mallorca, La sobrassada, l’essència del porc, y Guia essencial de la Serra de Tramuntana, entre otros títulos.

Introducción (fragmento)

En todas las culturas, el comportamiento festivo está estrechamente ligado a rituales que reflejan valores y fenómenos sociales. Estos rituales son secuencias de actos simbólicos que conectan con expresiones de la cultura tradicional. Las fiestas reúnen a los miembros de la comunidad y cumplen funciones sociales y de cohesión. En este contexto, la comida no es solo una necesidad biológica, sino un sistema de comunicación que define a una comunidad y se entrelaza con las festividades, creando una identidad culinaria única.

Sumario

  • Prólogo
  • Introducción
  • Navidad en Mallorca: orígenes y tradición
  • El ciclo de las fiestas
  • Gastronomía tradicional de Navidad
    • Platos salados
      • Porcella (cerdo asado)
      • Salsa de granada
      • Freixura de porcella
      • Indiot (pavo)
      • Capón a la manera del rey En Jaume
      • Salsa de almendra
    • Sopas y platos especiales
      • Sopa de Navidad
      • Arroz de Navidad
      • Calamares rellenos
      • Panades (empanadas)
    • Postres y dulces
      • Turrones
      • Coca de turrón
      • Massapà (mazapán)
      • Tortell de Reis (roscón de Reyes)
      • Coques de Nadal
      • Polvorones y mantecaos
      • Pudonets (pasteles pequeños)
  • Un mundo dentro del mundo: dulces conventuales
  • Vinos y licores
    • Malvasía
    • Moscatel y vino blanco
  • Gastronomía de Navidad en la literatura culta y popular
    • Glosas, villancicos y poesías

Cuina de l’Esperança es una invitación a revivir y mantener vivas las tradiciones navideñas de Mallorca, celebrando el legado culinario de la isla y conectando con su historia a través del sabor y el saber popular.

Latest articles

Paso decisivo para la construcción de la nueva pista de atletismo de Son Moix con la aprobación del soterramiento de cableado eléctrico

El proyecto, valorado en más de 340.000 euros, permitirá iniciar las obras de la...

Héctor Seoane: «Cada obra es un universo diferente»

Héctor Seoane, ganador del Premio Recvll de Teatro 2025 por su obra Don't touch...

Inauguración de la reforma integral de la avenida de Costa i Llobera de Artà

Con un presupuesto de 745.000 euros, la remodelación incluye la renovación del firme, aceras,...

Premio internacional para un estudio sobre desposesión de vivienda y geografía social en Palma

Investigadores de la UIB reciben el premio Luz Marina García Herrera de la revista...

More like this

Paso decisivo para la construcción de la nueva pista de atletismo de Son Moix con la aprobación del soterramiento de cableado eléctrico

El proyecto, valorado en más de 340.000 euros, permitirá iniciar las obras de la...

Héctor Seoane: «Cada obra es un universo diferente»

Héctor Seoane, ganador del Premio Recvll de Teatro 2025 por su obra Don't touch...

Inauguración de la reforma integral de la avenida de Costa i Llobera de Artà

Con un presupuesto de 745.000 euros, la remodelación incluye la renovación del firme, aceras,...