El día de las Islas Baleares, cinco millones y medio de cupones mostrarán estas emblemáticas construcciones de Mallorca por toda España.
Palma, 17 de febrero de 2025. El Consell de Mallorca y la ONCE han unido esfuerzos para dar visibilidad a los molinos de viento harineros de la isla en el sorteo del próximo 1 de marzo, coincidiendo con el Día de las Islas Baleares. En esta ocasión, cinco millones y medio de cupones llevarán la imagen de estas emblemáticas construcciones mallorquinas por toda España.
El presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés, y la vicepresidenta y consellera de Cultura y Patrimonio, Antònia Roca, han presentado esta mañana el cupón junto con el delegado de la ONCE en Baleares, José Antonio Toledo, y el presidente de la Asociación de Amigos de los Molinos de Mallorca, Josep Pascual.
Galmés ha subrayado la importancia de esta iniciativa, afirmando que «estas construcciones, emblemáticas del paisaje rural mallorquín, representan un importante legado histórico, arquitectónico y etnológico que es fundamental preservar para las generaciones futuras. Es por ello que aprovechamos esta efeméride para difundir nuestro patrimonio por todo el país».
Los primeros molinos de viento harineros de Mallorca datan del siglo XIV, aunque su auge se produjo en el siglo XVII, debido al aumento de la población. Sin embargo, con la aparición y consolidación de las fábricas de harina a finales del siglo XIX y principios del siglo XX, muchos de estos molinos fueron abandonados.
Actualmente, se conservan 622 molinos de viento harineros en Mallorca, siendo los municipios con mayor presencia Palma, Felanitx, Llucmajor, Manacor y Porreres. Estas construcciones se han convertido en un atractivo turístico destacado, y su difusión a nivel nacional a través del cupón de la ONCE refuerza su relevancia patrimonial y cultural.
Por su parte, el delegado de la ONCE en Baleares, José Antonio Toledo, ha explicado que esta colaboración busca «sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de conservar este patrimonio de Mallorca», una iniciativa que refuerza el compromiso con la protección y puesta en valor de estos símbolos del paisaje balear.