spot_img
spot_img
InicioAGENDADescubre las curiosidades de los 77 lechos de la Virgen María expuestos...

Descubre las curiosidades de los 77 lechos de la Virgen María expuestos en toda la isla este 15 de agosto

Published on

El más grande, el más pequeño, el más antiguo y el más local: consulta todas las curiosidades de los lechos de la Virgen María que se exponen este 15 de agosto en Mallorca

Con motivo de la festividad de la Asunción, un total de 77 lechos de la Virgen María se exhiben este 15 de agosto en diversas iglesias de Mallorca. Esta tradición, que se remonta al siglo XIV, es uno de los eventos culturales y religiosos más arraigados en la isla.

El Consell de Mallorca, en colaboración con el Bisbat de Mallorca, ha trabajado intensamente en la difusión de esta celebración para asegurar su preservación patrimonial y cultural. Como parte de estos esfuerzos, se ha creado un portal web donde los mallorquines interesados pueden consultar información detallada sobre los 19 lechos expuestos en Palma y los 58 que se encuentran en la Part Forana.

El coordinador del proyecto, Gabriel Carrió, ha explicado que el objetivo es proporcionar a la comunidad acceso a un fondo documental que enriquezca la experiencia de visitar estos monumentos. «La divulgación de esta información es clave para la comprensión y apreciación del patrimonio litúrgico y cultural que representa la Asunción en Mallorca», afirmó Carrió.

Entre los lechos más destacados se encuentran los de la Seu, la iglesia de la Concepción en Palma y la iglesia de Muro, que se distinguen por sus grandes dimensiones. Por otro lado, las versiones más pequeñas se pueden encontrar en el Convento de Sineu y en las iglesias de las Caputxines y Santa Magdalena.

La mayoría de los lechos expuestos son de creación anónima, debido a su antigüedad, con algunos datando incluso del siglo XV. No obstante, algunos monumentos más recientes, como los de la parroquia de Sant Jaume de Palma y Sineu, fueron creados en el siglo XX.

Los lechos se presentan en estilos que van desde el medieval conservador hasta el barroco y neoclásico, con cada uno reflejando la estética de su época de creación. Además, la ornamentación con plantas como la albahaca, utilizada históricamente por sus propiedades aromáticas, sigue siendo una práctica común.

Latest articles

El encendido de luces de Navidad 2025 se celebrará por primera vez en la plaza de España con un espectáculo visual y musical

El acto tendrá lugar este sábado con un show de 35 minutos, acróbatas, efectos...

Inicio de los trabajos de renovación de las escaleras mecánicas de la estación Intermodal

La actuación sustituirá por primera vez las escaleras instaladas en 2007 e incluye mejoras...

Viva Suecia regresa a Mallorca Live como cabeza de cartel nacional el 12 de junio

La banda murciana, referente del rock alternativo español, actuará en la primera jornada del...

El Consell de Mallorca unifica las ayudas municipales y destinará 54 millones a inversiones en 2026-2027

La medida permitirá a los ayuntamientos planificar mejor sus proyectos y simplificar la tramitación...

More like this

El encendido de luces de Navidad 2025 se celebrará por primera vez en la plaza de España con un espectáculo visual y musical

El acto tendrá lugar este sábado con un show de 35 minutos, acróbatas, efectos...

Inicio de los trabajos de renovación de las escaleras mecánicas de la estación Intermodal

La actuación sustituirá por primera vez las escaleras instaladas en 2007 e incluye mejoras...

Viva Suecia regresa a Mallorca Live como cabeza de cartel nacional el 12 de junio

La banda murciana, referente del rock alternativo español, actuará en la primera jornada del...