spot_img
InicioSOCIALDistitivo de la Serra para los pageses de Tramuntana

Distitivo de la Serra para los pageses de Tramuntana

Published on

El Consell de Mallorca ha iniciado una campaña de adhesión dirigida a los pageses de la Tramuntana para que formen parte de la iniciativa del Distintivo Serra. «Este distintivo, al que invitamos a todos los productores y transformadores a adherirse, pone el acento en la calidad del producto y valora la dificultad que lleva asociada producir en la Serra de Tramuntana», ha señalado la presidenta Catalina Cladera.

Hoy martes en la cooperativa Sant Bartomeu de Sóller, se ha presentado a los pageses este sello que servirá para señalar que el consumo de un producto o servicio colabora con el mantenimiento, preservación y protección de la Seerra de Tramuntana. Al acto ha asistido la consejera de Agricultura del gobierno balear, Mae de la Concha y han participado cerca de 50 personas, entre los que se encontraban representantes de cooperativas y del campesinado, miembros del Consorcio Serra de Tramuntana y alcaldes y alcaldesas de la Serra.

Se trata de una iniciativa en la que está trabajando el Consell desde hace cinco años y que ya contemplaba el plan de gestión de la Serra de Tramuntana que es del año 2010 donde se indica la posibilidad del «desarrollo de una marca común en toda la comarca vinculada al turismo cultural, gastronómico y de naturaleza»

«Tenemos un objetivo claro que es recuperar el sector agrario y ayudar a mantener las explotaciones agrícolas de la Serra, no sólo para preservar el paisaje, sino para impulsar la actividad económica de este Patrimonio Mundial», ha señalado Cladera.

La consejera de Territorio y vicepresidenta del Consorcio Serra de Tramuntana Maria Antònia Garcias, ha explicado que el proyecto del Distintivo «promueve el incremento de la agricultura ecológica, la incorporación de las energías renovables, el mantenimiento o renovación de las variedades tradicionales y uso de materias primas de proximidad», entre otros compromisos a alcanzar en los próximos años.

Garcias ha recordado que la Serra de Tramuntana es Patrimonio Mundial de la UNESCO como paisaje cultural por esta interacción de sus habitantes que buscaban la productividad de un terreno complicado de cultivar, y que ahora «el Consell da un paso importante para reactivar este sector esencial en la preservación de la Serra.

​Una vez finalizada la fase de adhesión de los productores y transformadores en el mes de septiembre se pondrá en marcha este proyecto con el resto de los agentes implicados, entre los que se encuentran restauradores, tenderos, hoteleros, gestores y propietarios de posesiones de edificios emblemáticos y otros elementos patrimoniales. Así como guías, monitores, dinamizadores culturales, de naturaleza y turísticos, y empresas y entidades que contribuyen a preservar o difundir el paisaje Serra de Tramuntana.

Latest articles

Cort interviene de nuevo en Son Banya para retirar construcciones ilegales levantadas esta semana

El alcalde Martínez Llabrés destaca la contundencia y rapidez de la actuación municipal para...

Alejandro Fernández, Bomba Estéreo y dos noches de Summer of Rock se suman al cartel de Es Jardí 2025

El Mediterranean Boutique Festival de Calvià refuerza su tercera edición con nuevas confirmaciones estelares...

La SEMES acredita la calidad de los servicios de Urgencias Pediátricas y de Adultos de Son Espases

La acreditación reconoce la excelencia organizativa, asistencial, docente y en gestión de los dos...

La conferencia sectorial aprueba el Plan de financiación 2025-2027, con 46,2 millones para los servicios sociales insulares

El nuevo plan incrementa un 13,4 % la dotación respecto al periodo anterior y...

More like this

Cort interviene de nuevo en Son Banya para retirar construcciones ilegales levantadas esta semana

El alcalde Martínez Llabrés destaca la contundencia y rapidez de la actuación municipal para...

Alejandro Fernández, Bomba Estéreo y dos noches de Summer of Rock se suman al cartel de Es Jardí 2025

El Mediterranean Boutique Festival de Calvià refuerza su tercera edición con nuevas confirmaciones estelares...

La SEMES acredita la calidad de los servicios de Urgencias Pediátricas y de Adultos de Son Espases

La acreditación reconoce la excelencia organizativa, asistencial, docente y en gestión de los dos...