spot_img
InicioSOCIALECOP, la nueva unidad policial para combatir el incivismo en Palma ya...

ECOP, la nueva unidad policial para combatir el incivismo en Palma ya ha interpuesto más de 1.000 denuncias

Published on

El Equipo Comunitario de Proximidad, formado por 30 agentes, refuerza la seguridad ciudadana con patrullas a pie y medidas preventivas en todo el municipio.

Palma, 7 de abril de 2025.- El alcalde de Palma, Jaime Martínez Llabrés, ha presentado este lunes el Equipo Comunitario de Proximidad (ECOP), una nueva unidad policial que nace con el objetivo de combatir el incivismo y reforzar la seguridad en Palma. Formada por 30 agentes de la última promoción, esta unidad se organiza en dos turnos, de mañana y tarde, y patrulla a pie todo el municipio, con especial atención a las zonas con mayor concentración de infracciones.

“Queremos una policía más efectiva y presente en los barrios, que escuche a los ciudadanos y actúe donde es necesario. Palma debe volver a ser una ciudad ordenada y respetuosa”, ha destacado el alcalde.

El ámbito de actuación del ECOP se basa en las demandas ciudadanas recogidas por los agentes de policía de barrio y las Mesas de Seguridad y Convivencia (Mesas SeCon), que realizan reuniones bimensuales con asociaciones de vecinos para identificar los problemas específicos de cada zona.

Resultados en sus primeros dos meses

Desde su puesta en marcha en febrero de 2025, el ECOP ha interpuesto más de 1.000 denuncias por comportamientos incívicos. De estas, 400 corresponden a infracciones relacionadas con el uso inadecuado de patinetes eléctricos, un problema recurrente en el espacio público. Además, se han realizado 70 controles específicos dirigidos a Vehículos de Movilidad Personal (VMP), así como 300 vigilancias y seguimientos en diferentes puntos de la ciudad.

Los agentes del ECOP han garantizado cobertura permanente en áreas estratégicas como Dalt Murada, Parc de la Mar, calle Sant Miquel y plaça Major, con el objetivo de combatir la venta ambulante ilegal, el hurto y otras actividades que afectan la tranquilidad de residentes, comerciantes y visitantes.

Nuevas herramientas y mejoras en seguridad

La nueva Ordenanza para el Fomento de la Convivencia Cívica será una herramienta esencial para el ECOP, centrada en proteger el mobiliario urbano, combatir el uso indebido del espacio público y garantizar la convivencia vecinal.

El alcalde ha señalado que el presupuesto destinado a seguridad para 2025 supera los 136 millones de euros, con un plan ambicioso que incluye la creación de 170 nuevas plazas para la Policía Local, lo que permitirá cerrar el año con 275 nuevos agentes en total.

Además, se ha reforzado el uso de nuevas tecnologías, como cámaras de vigilancia y drones, así como la mejora de las instalaciones de seguridad, con la nueva comisaría en Estaciones y el futuro cuartel de Llevant.

“Palma necesita una policía cercana, que escuche a los vecinos y actúe para resolver sus problemas. Este es un compromiso esencial de nuestro programa de gobierno”, ha manifestado Martínez Llabrés.

Latest articles

La EMT Palma mejora frecuencias a partir del 8 de abril

Las líneas A1, A2, L4, L25 y L35 mejorarán la frecuencia de paso, mientras...

Este martes se abren las inscripciones para los campus deportivos de verano del IME con una ampliación del 26 por ciento de las plazas

Se ofrecen un total de 4.680 plazas en los polideportivos de Son Moix, Germans...

Las gafas de realidad virtual para pacientes oncológicos llegan al Hospital Universitario Son Llàtzer

Su uso tiene como objetivo principal disminuir el impacto de la enfermedad potenciando distintas...

La Lliga Escribano femenina ya conoce los siete equipos de ‘playoff’ y la masculina su juega dos plazas

La penúltima jornada femenina define a los equipos que lucharán por el título y...

More like this

La EMT Palma mejora frecuencias a partir del 8 de abril

Las líneas A1, A2, L4, L25 y L35 mejorarán la frecuencia de paso, mientras...

Este martes se abren las inscripciones para los campus deportivos de verano del IME con una ampliación del 26 por ciento de las plazas

Se ofrecen un total de 4.680 plazas en los polideportivos de Son Moix, Germans...

Las gafas de realidad virtual para pacientes oncológicos llegan al Hospital Universitario Son Llàtzer

Su uso tiene como objetivo principal disminuir el impacto de la enfermedad potenciando distintas...