spot_img
InicioSOCIALEl 112 atendió más de 800.000 llamadas y gestionó 136.154 incidentes en...

El 112 atendió más de 800.000 llamadas y gestionó 136.154 incidentes en 2024

Published on

El servicio de emergencias destaca el aumento de casos y la mejora en la geolocalización de llamadas, con un 60% de posicionamiento preciso a través de móviles.

Palma, 10 de febrero de 2025.- El servicio de emergencias 112 de las Illes Balears atendió un total de 824.999 llamadas y gestionó 136.154 incidentes durante el año 2024, lo que supone un incremento del 3 % respecto al año anterior. Las emergencias y consultas médicas representaron el mayor número de incidentes, seguidas de accidentes de tráfico, peleas, agresiones físicas y accidentes domésticos.

El director general de Emergencias e Interior, Pablo Garriz, presentó estos datos acompañado de la gerente de GEIB, Aina Sureda, y del director del 112, Eduardo Parga, quienes destacaron la labor del personal del 112 y su compromiso con la atención de emergencias. Durante su intervención, Garriz subrayó la importancia de este servicio público, que registró una media diaria de 2.254 llamadas, alcanzando picos de más de 3.000 diarias en los meses de verano.

Por islas, Mallorca concentró la mayor parte de los incidentes, con 109.083 casos, seguida de Ibiza (19.041), Menorca (6.538) y Formentera (1.424). En cuanto a la atención en diferentes idiomas, el 72,33 % de las llamadas se realizaron en español, el 21,28 % en catalán y el resto en inglés, alemán, francés e italiano.

Uno de los avances destacados en 2024 fue la implementación de la tecnología AML (localización móvil avanzada), que permitió geolocalizar con mayor precisión el 60 % de las llamadas entrantes desde dispositivos móviles con sistema Android. Esta mejora ha reducido significativamente el margen de error en la ubicación de los incidentes, lo que se traduce en una respuesta más rápida y eficaz. Además, se registró un aumento del 27,8 % en la activación de psicólogos de emergencias, con 289 intervenciones, gracias a la ampliación del convenio con el Colegio de Psicólogos de las Illes Balears.

Por otro lado, el 112 también atendió 186.416 llamadas que no requerían intervención, un 34 % menos que en 2023, aunque se registraron 1.856 llamadas de broma, lo que refleja la necesidad de seguir concienciando sobre el uso responsable del servicio.

Latest articles

El Govern expresa su preocupación a AENA por la seguridad de los trabajadores del aeropuerto de Palma

La Secretaría autonómica de Trabajo insta a la empresa pública a reunirse con el...

La UIB celebra el Día de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia con un programa para visibilizar su papel en la investigación

Charlas, conferencias y actividades buscan promover vocaciones científicas entre las niñas y destacar la...

61 nuevas plazas para marzo del programa «Joves a la neu»

La nueva convocatoria, dirigida a jóvenes nacidos entre 2004 y 2006, permitirá disfrutar de...

El Govern destina 723.698 euros a proyectos de postemergencia en territorios del Sur

Las ayudas están dirigidas a entidades de las Illes Balears que desarrollen iniciativas para...

More like this

El Govern expresa su preocupación a AENA por la seguridad de los trabajadores del aeropuerto de Palma

La Secretaría autonómica de Trabajo insta a la empresa pública a reunirse con el...

La UIB celebra el Día de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia con un programa para visibilizar su papel en la investigación

Charlas, conferencias y actividades buscan promover vocaciones científicas entre las niñas y destacar la...

61 nuevas plazas para marzo del programa «Joves a la neu»

La nueva convocatoria, dirigida a jóvenes nacidos entre 2004 y 2006, permitirá disfrutar de...