El alcalde defiende una visión de ciudad a largo plazo con cultura, vivienda, seguridad y sostenibilidad como pilares del modelo Palma 2045.
Palma, 22 de abril de 2025 – El alcalde de Palma, Jaime Martínez Llabrés, ha participado este martes en una charla-coloquio organizada por el Círculo Ecuestre de Barcelona, donde ha expuesto las líneas maestras de la gestión municipal y los proyectos transformadores que ya están en marcha en la capital balear. El acto ha contado con la bienvenida del presidente del Círculo, Enrique Lacalle, y ha estado moderado por el abogado y periodista Ricardo Fernández Deu.
Durante su intervención, Martínez Llabrés ha defendido los avances realizados desde el inicio de la legislatura en servicios esenciales como limpieza, seguridad, movilidad y vivienda, subrayando que la prioridad del actual equipo de gobierno es recuperar el pulso urbano de Palma y dotar a la ciudad de una estructura capaz de hacer frente a los retos del presente y del futuro.
En materia de seguridad, el alcalde ha destacado la ambiciosa convocatoria prevista para 2025 de 170 nuevas plazas de policía, que se sumarán a los 50 agentes recientemente incorporados y los 55 en prácticas de la anterior convocatoria. En total, ha dicho, “275 nuevos efectivos se sumarán al cuerpo hasta 2026, lo que supondrá el mayor refuerzo en la historia de la Policía Local de Palma”.

Sobre acceso a la vivienda, Martínez Llabrés ha defendido un enfoque “valiente y creativo”, presentando el plan de choque del consistorio para impulsar 2.000 nuevas viviendas durante esta legislatura, como respuesta a una situación que “no ha sido abordada con decisión en los últimos ocho años”.
Más allá de la gestión diaria, el alcalde ha apelado a una visión de ciudad a largo plazo, y ha defendido la necesidad de “pensar cómo queremos que sea Palma dentro de 20 años”, en un contexto de crecimiento poblacional del 40% y transformación global. Para ello, ha definido la cultura, el deporte y el medio ambiente como “ejes cohesionadores” del nuevo modelo de ciudad, apostando por una estrategia sostenible y moderna.
Entre los proyectos estratégicos ha citado la remodelación de la Plaça Major, la recuperación del edificio de GESA como sede del futuro Distrito de Innovación, la creación de un jardín botánico, el impulso de un recinto ferial y el desarrollo de la economía azul como nuevo motor económico. Asimismo, ha reafirmado el compromiso del consistorio con la candidatura de Palma a Capital Europea de la Cultura 2031.
La intervención de Martínez Llabrés ha estado orientada a reforzar la proyección de Palma como ciudad mediterránea moderna y conectada con Europa, destacando el papel clave que deben tener las alianzas institucionales y el diálogo con el tejido social y económico para impulsar un cambio real.