spot_img
InicioSOCIALEl Consorcio Serra de Tramuntana y Al Rum reeditarán los talleres escolares...

El Consorcio Serra de Tramuntana y Al Rum reeditarán los talleres escolares gratuitos en el Castell d’Alaró

Published on

El curso pasado, más de 300 alumnos pudieron experimentar cómo se vivía en esta fortaleza en la Edad Media y conocieron las excavaciones arqueológicas de la zona

El director insular de la Serra de Tramuntana, Antoni Ribagorvellas, acompañado del jefe de servicio de Parajes Culturales, Josep Bernales, se ha reunido hoy con el vicepresidente de la Asociación cultural de Alaró Al Rum, Joan Riera, y el arqueólogo Gabriel Llodrà, en la sede del Consorcio Serra de Tramuntana Patrimonio Mundial.

A raíz del éxito que las visitas guiadas al Castell d’Alaró tuvieron el año pasado entre los centros escolares de Mallorca, se ha decidido dar continuidad al proyecto. Se trata de una completa jornada que, con el nombre ‘Viajeros en el tiempo’, consta tres actividades: un recorrido por la fortaleza, un taller de recreación medieval que permite a los alumnos conocer cómo se vivía en el castillo hace 700 años y una visita las excavaciones arqueológicas.

Este 2023, entre enero y noviembre, han participado en el proyecto un total de 364 alumnos y 40 profesores, distribuidos en 11 grupos, de 7 centros de Mallorca. La actividad educativa, dirigida a los alumnos de 5º y 6º de Primaria, de Secundaria y de Bachillerato, es gratuito gracias al apoyo económico que recibe el proyecto por parte del Consorcio Serra de Tramuntana.

Según Ribagorvellas, apoyar proyectos educativos como éste garantiza la preservación de los valores que han posibilitado la declaración de la Serra de Tramuntana como Patrimonio Mundial: «el castillo de Alaró es uno de los elementos patrimoniales más destacados y con esta actividad tan completa los alumnos pueden recuperar su memoria, conocer sus tradiciones, su historia, y tomar conciencia de los valores que esconde, ya que en el futuro serán ellos quienes deberán asegurar su conservación».

Está previsto reanudar las visitas-taller a partir del segundo trimestre de este curso escolar. Los centros podrán solicitar la actividad, como hasta ahora, a través de la plataforma ‘Vive la cultura’ de la Dirección General de Cultura del Gobierno de las Islas Baleares.

Latest articles

ASINEM organiza un Roadshow sobre baterías de litio centrado en la seguridad y el futuro de la movilidad eléctrica

Expertos destacan que las baterías de litio no son más peligrosas que otras tecnologías...

El Palma OnSeason Fest regresa al Parc de la Mar con música, actividades familiares y gastronomía

El festival gratuito más esperado de la primavera en Mallorca se celebrará los días...

Ona Mafalda lanza ‘Kuidao’ junto a Merina Gris, fusionando pop alternativo y electrónica

La artista sigue explorando nuevos sonidos tras el éxito de Pink Lies y Ya...

Mallorca acoge un encuentro europeo para fomentar el uso de la técnica de la pedra en sec

Expertos de Francia, Grecia y Croacia participan en sesiones formativas sobre esta técnica patrimonial...

More like this

ASINEM organiza un Roadshow sobre baterías de litio centrado en la seguridad y el futuro de la movilidad eléctrica

Expertos destacan que las baterías de litio no son más peligrosas que otras tecnologías...

El Palma OnSeason Fest regresa al Parc de la Mar con música, actividades familiares y gastronomía

El festival gratuito más esperado de la primavera en Mallorca se celebrará los días...

Ona Mafalda lanza ‘Kuidao’ junto a Merina Gris, fusionando pop alternativo y electrónica

La artista sigue explorando nuevos sonidos tras el éxito de Pink Lies y Ya...