spot_img
InicioLOCALEl Govern captura más de 3.800 serpientes invasoras en las Pitiusas durante...

El Govern captura más de 3.800 serpientes invasoras en las Pitiusas durante la campaña de 2024

Published on

El conseller Joan Simonet ha anunciado que en 2025 se incrementará el número de trampas y se reforzarán las medidas de control en Ibiza y Formentera.

Ibiza, 19 de febrero de 2025. El Govern de les Illes Balears ha capturado un total de 3.878 serpientes invasoras en Ibiza y Formentera durante la campaña de 2024, en el marco del plan de control de ofidios para preservar la biodiversidad de las Pitiusas, especialmente la lagartija pitiusa, una especie en peligro debido a la proliferación de estos reptiles.

El conseller de Agricultura, Pesca y Medio Natural, Joan Simonet, acompañado por la directora general de Medio Natural y Gestión Forestal, Anna Torres, ha detallado que en Ibiza se han capturado 3.072 culebras, frente a las 2.007 capturadas en 2023 y las 2.710 en 2022. En Formentera, la cifra ha sido de 806 capturas con 364 trampas instaladas.

Simonet ha destacado que este año se han colocado más trampas que nunca, con un total de 1.564 en Ibiza y 364 en Formentera, lo que ha permitido aumentar el número de capturas. Asimismo, ha anunciado que en 2025 el Govern ampliará el número de trampas hasta 500, renovará las existentes y reforzará las medidas de control en los islotes, donde se han encontrado 43 culebras de herradura en la Isla de Santa Eulalia y cuatro en Isla Murada.

Además, se destinarán casi dos millones de euros del Impuesto del Turismo Sostenible (ITS) al control de especies invasoras en los próximos cuatro años, la mayor inversión hasta la fecha en este ámbito.

Nuevas medidas y refuerzo del control

  • Se instalarán trampas en los viveros de las Islas y se llevará a cabo una campaña de inspección para asegurar el cumplimiento de la normativa.
  • Se intensificarán las actuaciones en los islotes, con una embarcación propia para facilitar las labores de control.
  • Se ampliarán las reservas urbanas de lagartija pitiusa, con ocho reservas establecidas en Ibiza y una nueva proyectada en Formentera.
  • Se reforzarán las campañas de educación ambiental, con talleres en centros educativos y material divulgativo sobre la problemática de la invasión de serpientes.

Por su parte, Anna Torres ha subrayado que en 2024 han participado ocho técnicos de campo, seis en Ibiza y dos en Formentera, además de voluntarios y particulares que han informado sobre 400 capturas adicionales.

El gerente del COFIB, Miquel Puig, ha agradecido la colaboración con los ayuntamientos de los cinco municipios de Ibiza, que han facilitado la instalación de las reservas de lagartijas y han participado en programas de conservación.

Por último, Torres ha destacado el compromiso del Govern con la investigación científica, ya que se han cedido 724 muestras de culebras para estudios en la Universidad de Extremadura, la Universidad Autónoma de Barcelona, la Universidad de Valencia y la Universidad Cardenal Herrera.

Latest articles

El Govern y ASAIB impulsan nuevas estrategias para una gestión del agua más eficiente en Balears

La reunión ha servido para avanzar en procedimientos tarifarios, normativas comunes y alternativas como...

‘La Madre’, el proyecto terapéutico de Ela Fidalgo, encuentra su hogar en el hospital de Son Espases

La escultura colectiva se traslada desde el Casal Solleric a un “espacio de sanación”,...

Se inicia la exposición pública del nuevo trazado de la futura línea de tren Palma-Llucmajor

El nuevo recorrido incorpora más estaciones urbanas, mejora la intermodalidad y amplía el tramo...

Hugo Ramón pulveriza el récord de la vuelta a Mallorca

El navegante oceánico del RCNP completa la circunnavegación en solitario en 19 horas, 51...

More like this

El Govern y ASAIB impulsan nuevas estrategias para una gestión del agua más eficiente en Balears

La reunión ha servido para avanzar en procedimientos tarifarios, normativas comunes y alternativas como...

‘La Madre’, el proyecto terapéutico de Ela Fidalgo, encuentra su hogar en el hospital de Son Espases

La escultura colectiva se traslada desde el Casal Solleric a un “espacio de sanación”,...

Se inicia la exposición pública del nuevo trazado de la futura línea de tren Palma-Llucmajor

El nuevo recorrido incorpora más estaciones urbanas, mejora la intermodalidad y amplía el tramo...