spot_img
InicioLOCALEl Govern intensifica la campaña de control de la avispa asiática en...

El Govern intensifica la campaña de control de la avispa asiática en Mallorca con la instalación de un millar de trampas

Published on

Se destinan 28.000 euros de los fondos Next Generation EU para evitar la expansión de esta especie exótica invasora y se pide la colaboración ciudadana.

Palma, 4 de marzo de 2025.- La Conselleria de Agricultura, Pesca y Medio Natural, a través del Servicio de Protección de Especies de la Dirección General de Medio Natural y Gestión Forestal, ha puesto en marcha una nueva campaña de control de la avispa asiática (Vespa velutina) en Mallorca. El objetivo es evitar la propagación de esta especie invasora, que supone una amenaza para la apicultura y la biodiversidad local.

El conseller Joan Simonet ha señalado la urgencia de actuar de manera intensiva en primavera mediante la colocación de trampas. Para ello, se destinarán 28.000 euros de los fondos Next Generation EU, que permitirán reforzar las actuaciones de campo durante los meses de marzo, abril y mayo con la instalación de un millar de trampas en las zonas donde la especie fue detectada en 2024 y en sus alrededores como medida de prevención.

La directora general de Medio Natural y Gestión Forestal, Anna Torres, ha explicado que esta estrategia busca capturar a las reinas que hayan hibernado en nidos secundarios no detectados, impidiendo así la creación de nuevos nidos primarios y cortando el ciclo de reproducción de la avispa asiática.

Colaboración ciudadana y vigilancia activa

El Govern ha solicitado la colaboración ciudadana para identificar y reportar la presencia de esta especie invasora. En caso de observar ejemplares, se puede comunicar a:

  • Servicio de Protección de Especies ([email protected])
  • Línea Verde del COFIB (lineaverdecofib.es)
  • Aplicación móvil Invasapp (invasapp.uib.es)

Para evitar confusiones con especies autóctonas, el Servicio de Protección de Especies ha publicado una infografía con las características de la avispa asiática, disponible en especies.caib.es.

La campaña de control es posible gracias a la implicación del Govern, el COFIB, el Laboratorio de Zoología de la UIB, los agentes de medio ambiente y las asociaciones de apicultores, que trabajan conjuntamente en la detección y eliminación de nidos.

Antecedentes y riesgo para la biodiversidad

La avispa asiática es una especie depredadora de abejas y otros insectos autóctonos, lo que supone un riesgo para la apicultura y la polinización. Aunque no es más agresiva que las avispas locales, puede representar un peligro para personas alérgicas a sus picaduras.

Esta especie fue detectada por primera vez en Mallorca en 2015, y en 2021 se declaró erradicada tras una intensa labor de control. Sin embargo, a finales de ese mismo año se descubrió un nuevo nido en Son Ramonell (Marratxí), lo que evidenció una segunda introducción.

En 2022 y 2023 no se registraron detecciones, pero en 2024 se localizaron y eliminaron 21 nidos en municipios como Palma, Calvià, Estellencs, Deià, Sóller y Mancor de la Vall.

Con esta nueva campaña, el Govern refuerza la vigilancia y el control de esta especie exótica para evitar que se expanda al resto del archipiélago y proteger los ecosistemas locales.

Latest articles

Paso decisivo para la construcción de la nueva pista de atletismo de Son Moix con la aprobación del soterramiento de cableado eléctrico

El proyecto, valorado en más de 340.000 euros, permitirá iniciar las obras de la...

Héctor Seoane: «Cada obra es un universo diferente»

Héctor Seoane, ganador del Premio Recvll de Teatro 2025 por su obra Don't touch...

Inauguración de la reforma integral de la avenida de Costa i Llobera de Artà

Con un presupuesto de 745.000 euros, la remodelación incluye la renovación del firme, aceras,...

Premio internacional para un estudio sobre desposesión de vivienda y geografía social en Palma

Investigadores de la UIB reciben el premio Luz Marina García Herrera de la revista...

More like this

Paso decisivo para la construcción de la nueva pista de atletismo de Son Moix con la aprobación del soterramiento de cableado eléctrico

El proyecto, valorado en más de 340.000 euros, permitirá iniciar las obras de la...

Héctor Seoane: «Cada obra es un universo diferente»

Héctor Seoane, ganador del Premio Recvll de Teatro 2025 por su obra Don't touch...

Inauguración de la reforma integral de la avenida de Costa i Llobera de Artà

Con un presupuesto de 745.000 euros, la remodelación incluye la renovación del firme, aceras,...