spot_img
InicioCULTURALEl programa Emblemàtics Balears suma 16 comercios más y ya cuenta con...

El programa Emblemàtics Balears suma 16 comercios más y ya cuenta con 378 establecimientos

Published on

El programa Emblemàtics Balears, destinado a proteger el comercio de proximidad, ha sumado 16 nuevos establecimientos, alcanzando un total de 378 comercios en 32 municipios de las Illes Balears. La iniciativa busca preservar la tradición local y fomentar el turismo a través de comercios emblemáticos.

Palma, 10 de septiembre de 2024 – Emblemàtics Balears, el programa de protección al comercio de proximidad impulsado por la Agencia de Desarrollo Regional de las Illes Balears (ADR Balears), ha incorporado 16 nuevos establecimientos, alcanzando un total de 378 comercios adheridos en 32 municipios. Este proyecto, promovido por la Conselleria de Empresa, Empleo y Energía, busca preservar la tradición y singularidad de los comercios locales en las islas.

El municipio de Santa Eugènia se estrena en Emblemàtics Balears con la incorporación de la bodega Vinya Taujana. De esta manera, ya hay 32 municipios adheridos de todas las Illes Balears. Palma es la localidad donde más aumentan los comercios nuevos, con 11 establecimientos más, como son Antiga Casa Capó, Can Jaume Artesans, Cristalería MAC, Es Sabater, Floristeria La Rosaleda, Floristeria Miquel Capellà, Forn Ca l’Amo en Pep, Forn de Ca Sa Camena, Joyería Bitla, Juguetería Sandros y Muebles Nicolau. Por otro lado, Algaida suma 2 nuevos establecimientos con Bodega Oliver Moragues i el Forn de Sa Creu. Finalmente, la Botiga Son Poca Palla i el Forn de Ca n’Amer se añaden a los emblemáticos de Llucmajor.

Los municipios que ya cuentan con establecimientos catalogados son: Alaró (4), Alcúdia (7), Algaida (7), Artà (7), Binissalem (15), Campos (16), Consell (6), Esporles (5), Felanitx (12), Inca (14), Lloseta (7), Llucmajor (12), Manacor (25), Marratxí (12), Palma (83), Pollença (9), Porreres (8), Santa Eugènia (1), Santa Maria del Camí (15), Santanyí (7), sa Pobla (7), Selva (1), Sineu (8), Alaior (5), Ciutadella (14), es Mercadal (1), Ferreries (11), Maó (30), Santa Eulària des Riu (5), Sant Josep de sa Talaia (5), Vila (11) y Formentera (8).

Los comercios adheridos pertenecen principalmente a los sectores de la alimentación y la equipación del hogar, aunque también destacan sectores como la artesanía y la moda. A través de la plataforma www.emblematicsbalears.es, se pueden conocer la historia y datos principales de estos establecimientos, disponibles en varios idiomas para atraer tanto a residentes como a turistas.

Latest articles

El campamento de la Victoria inicia la temporada 2025 con la previsión de más de 27.000 pernoctaciones

El campamento, gestionado por IBJOVE, recibe a los primeros escolares y se prepara para...

Salud actualizará los sistemas de historia clínica y receta electrónica para mejorar la seguridad de los datos

El servicio se interrumpirá el sábado 5 de abril entre las 18.00 y las...

La plaza Mayor de Palma se reconfigurará en dos niveles y mejorará la conexión con La Rambla

El diseño ganador, elaborado por Barceló Balanzó Arquitectes y Scob Arquitectura i Paisatge, pretende...

Cort habilita un nuevo parque canino en el barrio de Son Canals

La actuación responde a una demanda vecinal que reclamaba el traslado del ZOC de...

More like this

El campamento de la Victoria inicia la temporada 2025 con la previsión de más de 27.000 pernoctaciones

El campamento, gestionado por IBJOVE, recibe a los primeros escolares y se prepara para...

Salud actualizará los sistemas de historia clínica y receta electrónica para mejorar la seguridad de los datos

El servicio se interrumpirá el sábado 5 de abril entre las 18.00 y las...

La plaza Mayor de Palma se reconfigurará en dos niveles y mejorará la conexión con La Rambla

El diseño ganador, elaborado por Barceló Balanzó Arquitectes y Scob Arquitectura i Paisatge, pretende...