spot_img
InicioSOCIAL¿En qué se basa el salario para una vida digna en Palma?

¿En qué se basa el salario para una vida digna en Palma?

Published on

El teniente de alcalde de Cultura y Bienestar Social, Antoni Noguera y la coordinadora general de Bienestar Social, Catalina Trobat, han presentado el cálculo del salario de referencia local (SRL) en Palma.

Noguera ha explicado que el indicador del salario de referencia o salario de vida tiene como objetivo principal establecer cuál es el salario suficiente para que un/a trabajador/a y su familia puedan vivir en Palma dignamente.

Mediante este estudio se puede establecer el umbral absoluto por debajo del que se entra en riesgo de pobreza, independientemente de la renta del resto de ciudadanos. Así, el Área de Bienestar dispone de una herramienta primordial para poder establecer las cuantías previstas en el catálogo de ayudas lo más ajustado posible a la realidad.

El estudio tiene en cuenta el número de miembros que forman una unidad de convivencia para saber cuánto dinero necesita para llevar una vida digna, porque las posibilidades y realidades en este sentido determinan las necesidades de una unidad de convivencia. El estudio realiza la siguiente clasificación:

Niños y jóvenes a cargo:
Persona hasta los 17 años (incluido) que se encuentra en el hogar.
Persona de entre 18 y 24 años (incluidos) que no esté trabajando.

Persona adulta:
Persona de entre 18 y 24 años (incluidos) que está trabajando.
Persona de 25 o más años.

El cálculo del SRL se basa en determinar el gasto mínimo de cada tipo de unidad de convivencia en una serie de bienes y servicios que se considera necesario para tener una vida digna. Estas cestas son las siguientes:

  1. Alimentos y bebidas
  2. Limpieza e higiene personal
  3. Vivienda
  4. Gastos corriente de la vivienda
  5. Transporte
  6. Gastos personales y ocio
  7. Ropa y complementos
  8. Educación
  9. Gastos extraordinarios

A partir del análisis de estos datos se han podido establecer las distintas cuantías del SRL.

Salario de Referencia Local total y por persona adulta, según tipología de unidad de convivencia en Palma:

El estudio también presenta en peso de cada partida sobre el presupuesto toda de la SLR:

La conclusión principal es que el coste de la vivienda y la alimentación, las bebidas, superan el 52% del gasto total del SLR en cada unidad de convivencia.

Cuando se analiza el presupuesto de necesidades básicas que constituye el umbral del SRL por tipología de unidad de convivencia, se constata, una vez más, el elevado peso que supone el coste de la vivienda en las unidades con una persona adulta: fines 40% del total del presupuesto. Un 27% del presupuesto destinado a este fin, y un 39% si se le añaden los gastos corrientes de la vivienda (electricidad, agua, gas, telefonía fija e Internet, seguro del hogar, tasas relacionadas con la vivienda y gastos comunidad). La segunda partida más importante es la alimentación, que representa un 25% del total del presupuesto del SRL.

En este sentido, existe una disminución del peso de la partida de vivienda (19%) en dos unidades de convivencia (con hijos a cargo y 2 o 3 adultos) Un comportamiento inverso es el de la partida de alimentación, que representa un 16% en las unidades de convivencia con una sola persona adulta, y un 30% del presupuesto de necesidades básicas en unidades de convivencia conformadas por tres o más personas adultas con niños o jóvenes a cargo.

A diferencia de las estimaciones de los umbrales de pobreza relativa, los cálculos del SRL proporcionan umbrales absolutos en función del tipo de unidad de convivencia, por debajo de los cuales puede considerarse que una unidad familiar entra en riesgo de pobreza absoluta.
Trobat ha explicado que “disponer de umbrales de SRL para el municipio de Palma es un paso importante a la hora de orientar de forma adecuada y efectiva las ayudas económicas de urgencia social, en tanto que instrumentos que complementan las políticas estatales y autonómicas de garantía de ingresos desde el ámbito local”.

Latest articles

ASINEM organiza un Roadshow sobre baterías de litio centrado en la seguridad y el futuro de la movilidad eléctrica

Expertos destacan que las baterías de litio no son más peligrosas que otras tecnologías...

El Palma OnSeason Fest regresa al Parc de la Mar con música, actividades familiares y gastronomía

El festival gratuito más esperado de la primavera en Mallorca se celebrará los días...

Ona Mafalda lanza ‘Kuidao’ junto a Merina Gris, fusionando pop alternativo y electrónica

La artista sigue explorando nuevos sonidos tras el éxito de Pink Lies y Ya...

Mallorca acoge un encuentro europeo para fomentar el uso de la técnica de la pedra en sec

Expertos de Francia, Grecia y Croacia participan en sesiones formativas sobre esta técnica patrimonial...

More like this

ASINEM organiza un Roadshow sobre baterías de litio centrado en la seguridad y el futuro de la movilidad eléctrica

Expertos destacan que las baterías de litio no son más peligrosas que otras tecnologías...

El Palma OnSeason Fest regresa al Parc de la Mar con música, actividades familiares y gastronomía

El festival gratuito más esperado de la primavera en Mallorca se celebrará los días...

Ona Mafalda lanza ‘Kuidao’ junto a Merina Gris, fusionando pop alternativo y electrónica

La artista sigue explorando nuevos sonidos tras el éxito de Pink Lies y Ya...