spot_img
InicioAGENDAFundación Sophia acoge la exposición de pinturas de Jordi Poquet y Pedro...

Fundación Sophia acoge la exposición de pinturas de Jordi Poquet y Pedro Mesquida

Published on

Se trata de una exhibición conjunta en la que los pintores Jordi Poquet y Pedro Mesquida muestran las obras que destacan su pasión por el Mediterráneo y sus paisajes llenos de luz y azul turquesa.  La misma estará abierta hasta el 31 de octubre, de lunes a viernes de 18 a 22, en la sede de la Fundación Sophia en la calle Jaime Ferrer 3 (junto a La Lonja). La entrada es libre. www.centrosophia.com

Una treintena de cuadros de ambos pintores componen la exposición «Sa Nostra Mediterránea«, que reflejan la riqueza del paisaje mallorquín plasmado con las pinceladas al óleo de Jordi Poquet o al pastel de Pedro Mesquida, que han venido depurando su técnica a lo largo de su dilatada trayectoria artística.

«Desde una temprana edad sentí una profunda atracción hacia el arte», explica Pedro Mesquida (Palma, 1950) acerca de su relación con el mundo de la creatividad. «Mis primeros trazos datan de 1960, cuando a los 10 años inicié mi andadura en el dibujo y la pintura», añade. 

Por su parte, Jordi Poquet (Santa Margalida, 1953) admite que desde siempre ha estado atraído por la naturaleza. «Es emocionante enfrentarse con ella, algunas veces incómoda, pero siempre divertida, especialmente si lo haces con un grupo de pintores amigos», comenta.

«La Fundación Sophia tiene, como uno de sus objetivos fundacionales, promover el arte y la cultura a través del mecenazgo para artistas», declara Antonio Marí, director ejecutivo de la institución. «El público podrá disfrutar durante éste mes de la conjugación de técnica y habilidad expresadas en las obras de Pedro Mesquida y Jordi Poquet»,añade.

Latest articles

Más de cincuenta emprendedores y autónomos participan en el speed networking de PalmaActiva

La jornada, organizada por PalmaActiva junto a la Dirección General de Autónomos y AJE...

Palma adapta su normativa urbanística al decreto autonómico en materia de vivienda

El Consell de Gerència de Urbanisme aprueba medidas que permiten la reconversión de locales...

Mutare Mundum apuesta por la música como herramienta de inclusión social para jóvenes vulnerables

La Escuela Municipal de Música de Palma acoge la mesa de trabajo de este...

Investigadores de la UIB reciben un premio por su estudio sobre la desposesión de vivienda y la geografía social en Palma

La revista Scripta Nova ha distinguido un artículo que analiza cómo la gentrificación financiarizada...

More like this

Más de cincuenta emprendedores y autónomos participan en el speed networking de PalmaActiva

La jornada, organizada por PalmaActiva junto a la Dirección General de Autónomos y AJE...

Palma adapta su normativa urbanística al decreto autonómico en materia de vivienda

El Consell de Gerència de Urbanisme aprueba medidas que permiten la reconversión de locales...

Mutare Mundum apuesta por la música como herramienta de inclusión social para jóvenes vulnerables

La Escuela Municipal de Música de Palma acoge la mesa de trabajo de este...