spot_img
InicioCULTURAL«Hem viscut sa torrentada»: un relato para ayudar a las víctimas de...

«Hem viscut sa torrentada»: un relato para ayudar a las víctimas de catástrofes naturales

Published on

La Universidad de las Islas Baleares ha publicado en acceso abierto el libro «Hem viscut sa torrentada», una obra psicoeducativa destinada a apoyar a quienes han sufrido el impacto de desastres naturales, especialmente a los más jóvenes

Palma, 11 de noviembre de 2024 – La Universidad de las Islas Baleares (UIB) ha lanzado el libro «Hem viscut sa torrentada», un cuento dirigido a personas que han experimentado o sido testigos de situaciones catastróficas, como las recientes inundaciones en la Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha y Andalucía. La obra ha sido escrita por los psicólogos Patricia García y Rubén Ceinos, con ilustraciones de Toni Garsan, y se ha publicado en acceso abierto a través de Edicions UIB.

El libro se inspira en la catástrofe real ocurrida en 2018 en Sant Llorenç des Cardassar (Mallorca), y su objetivo es ayudar a los lectores a procesar el trauma derivado de experiencias similares. Los autores, ambos psicólogos, han desarrollado este material como una herramienta para enfrentar el impacto emocional y prevenir el desarrollo de trastornos como el estrés postraumático.

• Versión catalana

• Versión castellana

Un recurso psicoeducativo para menores y adultos

La historia narra el relato de varios personajes que sobreviven a una torrentada y que, posteriormente, reciben apoyo psicológico para superar el trauma. A través de sus páginas, el cuento ofrece un espacio seguro para recordar el incidente, explorar las emociones y reorganizar la información sobre lo sucedido. Esta exposición controlada al recuerdo del desastre ayuda a gestionar las emociones y a procesar adecuadamente la experiencia vivida.

Patricia García, profesora titular del Departamento de Enfermería y Fisioterapia de la UIB, ha explicado que “el relato busca proporcionar un marco adecuado para reflexionar sobre el evento traumático y, así, ayudar a prevenir el trastorno de estrés postraumático”. El libro también tiene un valor educativo y de empatía, ya que permite a los menores que no han vivido estas experiencias comprender mejor las emociones de aquellos que sí lo han hecho.

• Versión catalana

• Versión castellana

Disponibilidad en acceso abierto

El libro está disponible de manera gratuita en línea, con versiones en catalán y castellano. La decisión de la UIB de publicarlo en acceso abierto responde a la necesidad de ofrecer recursos accesibles a las comunidades afectadas y a los profesionales de la salud mental que trabajan con víctimas de catástrofes naturales.

En palabras de Rubén Ceinos, coautor del libro, “esta publicación no solo ayuda a los afectados a procesar su experiencia, sino que también permite a los lectores desarrollar una mayor empatía y comprensión hacia quienes han sufrido eventos traumáticos”.

La obra, disponible en los siguientes enlaces:

«Hem viscut sa torrentada» es un ejemplo del compromiso de la UIB con el bienestar psicológico y social de la comunidad, proporcionando herramientas educativas y terapéuticas para superar las secuelas de las catástrofes naturales.

Latest articles

Inauguración de la reforma integral de la avenida de Costa i Llobera de Artà

Con un presupuesto de 745.000 euros, la remodelación incluye la renovación del firme, aceras,...

Premio internacional para un estudio sobre desposesión de vivienda y geografía social en Palma

Investigadores de la UIB reciben el premio Luz Marina García Herrera de la revista...

El Consell de Mallorca recibe un reconocimiento internacional por su programa «Les Elegides»

El proyecto, que promueve el liderazgo político de las mujeres en Bolivia, ha sido...

La consellera de Salud visita la Unidad de Cuidados Paliativos de Son Llàtzer para consolidar la atención paliativa en el Sector de Migjorn

Desde su puesta en marcha en julio de 2024, la Unidad de Cuidados Paliativos...

More like this

Inauguración de la reforma integral de la avenida de Costa i Llobera de Artà

Con un presupuesto de 745.000 euros, la remodelación incluye la renovación del firme, aceras,...

Premio internacional para un estudio sobre desposesión de vivienda y geografía social en Palma

Investigadores de la UIB reciben el premio Luz Marina García Herrera de la revista...

El Consell de Mallorca recibe un reconocimiento internacional por su programa «Les Elegides»

El proyecto, que promueve el liderazgo político de las mujeres en Bolivia, ha sido...