spot_img
InicioSOCIALIlles Balears se sitúa muy por encima de la media nacional en...

Illes Balears se sitúa muy por encima de la media nacional en recogida selectiva de envases de vidrio con 52.400 toneladas en 2024

Published on

El año pasado cada ciudadano depositó en los contenedores verdes cerca de 113 envases por persona hasta llegar a los más de 491.000 en el día y superar los 651 por minuto.

Palma, 31 de marzo de 2025.- Las Illes Balears se consolidan como referente nacional en la recogida selectiva de envases de vidrio, al alcanzar en 2024 un total de 52.400 toneladas recolectadas, según datos facilitados por Ecovidrio, el único SCRAP especializado que gestiona sobre el terreno la recogida selectiva de envases de vidrio. Este volumen coloca a las islas muy por encima de la media nacional de recogida (19,1 kg por habitante, unos 65 envases por persona).

Durante el año pasado, cada persona residente en las Islas depositó en los 5.196 contenedores verdes instalados un promedio de 33,1 kg/IPH de envases de vidrio, lo que equivale a 113 envases por persona. Estos resultados suponen un total de 491.000 envases recolectados al día, o más de 651 envases por minuto.

Por islas, los datos también reflejan un alto compromiso con el reciclaje de vidrio:

  • Formentera lidera la aportación ciudadana con 52,97 kg/IPH.
  • Ibiza sigue con 47,4 kg/IPH.
  • Menorca alcanza los 27,3 kg/IPH.
  • Mallorca cierra con 26,3 kg/IPH.

El conseller de Empresa, Ocupación y Energía, Alejandro Sáenz de San Pedro, ha valorado estos resultados como muy positivos: “Estos datos son muy positivos para las islas porque ponen en valor la sensibilización de la ciudadanía en torno al reciclaje y el cuidado del medio ambiente y porque demuestran que se está haciendo un buen trabajo y que vamos por el buen camino”.

Por su parte, Roberto Fuentes, gerente de zona de Ecovidrio, ha señalado la necesidad de implementar ordenanzas municipales para garantizar el reciclaje: “Estos resultados ponen de manifiesto que la estrecha relación de Ecovidrio con la administración pública nos permite continuar mejorando año tras año. Sin embargo, para situar a Baleares en el lugar que merece en materia de circularidad, es imprescindible que los ayuntamientos implementen ordenanzas que establezcan la obligatoriedad de reciclar y de separar en origen, tal como establece la ley. Solo así conseguiremos lograr los objetivos que tenemos por delante”.

Además, la hostelería balear sigue siendo un pilar estratégico para Ecovidrio. El plan EcoVares, durante el último año, impactó en más de 3.300 establecimientos y puso en marcha 25 campañas en colaboración con los ayuntamientos para garantizar el cumplimiento de las ordenanzas municipales.

Por otro lado, a las toneladas recolectadas se añaden las 68.234 toneladas de residuos de envases de vidrio recuperadas en las 26 plantas de tratamiento de residuos urbanos en todo el territorio nacional.

España se mantiene por encima de los objetivos exigidos por la Unión Europea para 2025, con una tasa estimada de reciclaje de envases de vidrio del 71,1% en 2024.

Latest articles

Paso decisivo para la construcción de la nueva pista de atletismo de Son Moix con la aprobación del soterramiento de cableado eléctrico

El proyecto, valorado en más de 340.000 euros, permitirá iniciar las obras de la...

Héctor Seoane: «Cada obra es un universo diferente»

Héctor Seoane, ganador del Premio Recvll de Teatro 2025 por su obra Don't touch...

Inauguración de la reforma integral de la avenida de Costa i Llobera de Artà

Con un presupuesto de 745.000 euros, la remodelación incluye la renovación del firme, aceras,...

Premio internacional para un estudio sobre desposesión de vivienda y geografía social en Palma

Investigadores de la UIB reciben el premio Luz Marina García Herrera de la revista...

More like this

Paso decisivo para la construcción de la nueva pista de atletismo de Son Moix con la aprobación del soterramiento de cableado eléctrico

El proyecto, valorado en más de 340.000 euros, permitirá iniciar las obras de la...

Héctor Seoane: «Cada obra es un universo diferente»

Héctor Seoane, ganador del Premio Recvll de Teatro 2025 por su obra Don't touch...

Inauguración de la reforma integral de la avenida de Costa i Llobera de Artà

Con un presupuesto de 745.000 euros, la remodelación incluye la renovación del firme, aceras,...