spot_img
InicioAGENDAItinerarios de ciencia, experimentos y monólogos científicos para celebrar la Noche Europea...

Itinerarios de ciencia, experimentos y monólogos científicos para celebrar la Noche Europea de la Investigación

Published on

La Noche Europea de la Investigación, el evento de divulgación científica más importante de Europa, vuelve a Palma el próximo viernes 29 de septiembre con un programa de actividades conducidas por investigadores de la Universidad de las Islas Baleares con el objetivo de acercar la ciencia a la sociedad.

Las actividades organizadas por la UIB, a través de la Unidad de Divulgación y Cultura Científica, incluyen cinco itinerarios de ciencia, una muestra de experimentos y demostraciones sobre las áreas de investigación de la UIB y un final de fiesta con monólogos científicos en los que participarán varios investigadores de nuestra universidad junto con investigadores de otros centros de investigación de las Islas Baleares.

Las actividades se llevarán a cabo a partir de las 17 horas en la entrada del Parc de Mar, cerca del jardín de Trames, en los jardines de s’Hort del Rei (Palma) devora la estatua del foner. Todas las actividades son gratuitas.

Itinerarios científicos

Durante esta jornada se realizarán cinco recorridos guiados por investigadoras e investigadores de la UIB y especialistas en temáticas diversas como la historia y la arquitectura de Palma, los árboles singulares de Palma, las cúpulas de Leonardo da Vinci, la SmartCity y el desarrollo del turismo digital en SmartDestinations, y una visita guiada al interior de la Seu de Mallorca. Todos los recorridos comenzarán a las 19.15 horas excepto el de la visita guiada a la Seu de Mallorca, que será a partir de las 17 horas.

La inscripción para participar en los itinerarios científicos debe realizarse del 21 al 28 de septiembre a través del formulario siguiente:

<https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSd2yaX_x3R1A__NH7z0ON9mv0EWhwHv9z8ymN2ZNjDAx7KFNQ/viewform>

Muestra de experimentos

A partir de las 18 horas, la Noche Europea de la Investigación también tendrá varios puntos de exposición, explicaciones y demostraciones sobre las áreas de investigación que se desarrollan en la UIB, con la colaboración de la Oficina para el Programa de Orientación y Transición en la UIB (PortUIB). Entre ellas podremos encontrar experimentos con nitrógeno líquido, una demostración de robótica y una explicación de los métodos de detección de agujeros negros.

Además de la paradeta de la UIB, habrá otros centros de investigación de las Islas Baleares: IMEDEA, IFISC, CSIC, COB-IEO, IGME, IdISBa e IRFAP.

Monólogos científicos

Finalmente, a partir de las 20.30 horas se realizará el final de fiesta de la Noche Europea de la Investigación, en la que cinco investigadores de la UIB ofrecerán sus monólogos científicos:

  • A las 20.35 horas: «Todo lo que se esconde detrás del Parkinson y que no te han contado», a cargo de Antona Siquier, doctoranda en Psicología y ganadora de la fase local de Baleares de la última edición del concurso HiloTesis.
  • A las 21.05 horas: «De la teoría a la clínica: lenguaje y síndrome de Williams», a cargo de Elga Cremades, doctora en Estudios Humanísticos en el programa de Lengua, Literatura y Cultura, y de Lluís Barceló-Coblijn, doctor en Lingüística especializado en la evolución del lenguaje.
  • A las 21.35 horas: «La polución por engaño. Sexo, mentiras y engaño», a cargo de Joana Cursach, doctora en Biología, y Joshua Borràs, investigador abonable del grupo de investigación de Biología de las Plantas en Condiciones Mediterráneas.

El evento tendrá la participación de investigadoras e investigadores de diversos centros de investigación de las Islas Baleares como el IMEDEA (CSIC-UIB), el IFISC (CSIC-UIB), el CSIC, el COB-IEO, el IGME, el IdISBa y el IRFAP. Este final de fiesta estará presentado y amenizado por el actor David Ordinas, con música en directo y una oferta de comida y bebida con furgotecas.

Grupo 9 de universidades y G9 Misiones

Las actividades de la Universidad de las Islas Baleares en el marco de la Noche Europea de la Investigación forman parte del proyecto Go for the Missions! (G9 Misiones), una iniciativa en la que participan las unidades de cultura científica y de la innovación del Grupo 9 de Universidades, entre las que se destaca la Unidad de Divulgación y Cultura Científica de la UIB. El proyecto está financiado por la Comisión Europea a través de las acciones Marie Skłodowska-Curie (MSCA), que se enmarcan en el Horizonte Europa, el programa marco de investigación e innovación de la Unión Europea.

Latest articles

Paso decisivo para la construcción de la nueva pista de atletismo de Son Moix con la aprobación del soterramiento de cableado eléctrico

El proyecto, valorado en más de 340.000 euros, permitirá iniciar las obras de la...

Héctor Seoane: «Cada obra es un universo diferente»

Héctor Seoane, ganador del Premio Recvll de Teatro 2025 por su obra Don't touch...

Inauguración de la reforma integral de la avenida de Costa i Llobera de Artà

Con un presupuesto de 745.000 euros, la remodelación incluye la renovación del firme, aceras,...

Premio internacional para un estudio sobre desposesión de vivienda y geografía social en Palma

Investigadores de la UIB reciben el premio Luz Marina García Herrera de la revista...

More like this

Paso decisivo para la construcción de la nueva pista de atletismo de Son Moix con la aprobación del soterramiento de cableado eléctrico

El proyecto, valorado en más de 340.000 euros, permitirá iniciar las obras de la...

Héctor Seoane: «Cada obra es un universo diferente»

Héctor Seoane, ganador del Premio Recvll de Teatro 2025 por su obra Don't touch...

Inauguración de la reforma integral de la avenida de Costa i Llobera de Artà

Con un presupuesto de 745.000 euros, la remodelación incluye la renovación del firme, aceras,...