spot_img
InicioCULTURALJavier Escribano, liderazgo empresarial y compromiso social en acción

Javier Escribano, liderazgo empresarial y compromiso social en acción

Published on

Empresario, filántropo y líder visionario, Javier Escribano ha demostrado que el éxito empresarial puede ir de la mano con un fuerte compromiso social. Al frente del Grupo Escribano y Trasteros Escribano, ha impulsado soluciones innovadoras en el sector, pero su verdadera pasión se refleja en su labor al frente de la Fundación Escribano.

Palma, 3 de febrero de 2025.- Javier Escribano es un nombre que resuena tanto en el ámbito empresarial como en el social. Como líder del Grupo Escribano en el que se encuentra su más nuevo proyecto emprendedor, Trasteros Escribano, ha demostrado una capacidad inigualable para innovar y adaptarse a las necesidades del mercado. Pero su influencia va mucho más allá del ámbito empresarial. Al frente de la Fundación Escribano, Javier ha impulsado proyectos transformadores como La Despensa del Abuel@, destinada a apoyar a personas mayores vulnerables, y ha liderado caravanas solidarias que llevan ayuda a lugares tan diversos como Ucrania y Valencia o a fundar un colegio en África y la construcción de viviendas en la India.

En esta entrevista, Javier comparte con nosotros sus experiencias, desafíos y motivaciones, desde su visión empresarial hasta su compromiso con causas sociales que impactan vidas a nivel local e internacional. Una conversación inspiradora con un hombre que combina el éxito profesional con una profunda vocación humanitaria.

El Grupo Escribano y Trasteros Escribano son reconocidos por ofrecer soluciones innovadoras en sus respectivos sectores. ¿Cuál es la filosofía que guía estas empresas y cómo logran mantenerse relevantes en un mercado competitivo?

Nuestra filosofía siempre ha sido poner al cliente en el centro de todo lo que hacemos. Creemos en la importancia de escuchar, adaptarnos y ofrecer soluciones que realmente marquen la diferencia en la vida de las personas. En Grupo Escribano y Trasteros Escribano, la innovación y la flexibilidad son pilares fundamentales. Nos aseguramos de adelantarnos a las necesidades del mercado, ya sea con servicios de almacenaje modernos y accesibles o con otras iniciativas empresariales que aporten valor. La confianza que nos otorgan nuestros clientes es el motor que nos impulsa a seguir mejorando.

Desde la Fundación Escribano lidera iniciativas como La Despensa del Abuel@, que apoya a personas mayores vulnerables. ¿Qué le llevó a enfocarse en este colectivo y qué impacto ha tenido el proyecto hasta ahora?

Las personas mayores han construido el mundo en el que vivimos, y lamentablemente, muchas de ellas enfrentan dificultades en silencio. La Despensa del Abuel@ nació como un acto de gratitud y un compromiso para garantizar que nadie se quede atrás. El impacto ha sido conmovedor: hemos llegado a cientos de personas mayores, no solo con alimentos y ropa, sino también con un mensaje de esperanza y acompañamiento. Saber que podemos marcar una diferencia en sus vidas es una de las mayores satisfacciones que he tenido.

Uno de los aspectos más destacados de su labor filantrópica es su compromiso con Ucrania, particularmente a través de los viajes de ayuda humanitaria. ¿Qué experiencias le han marcado más durante estas caravanas solidarias y qué ha aprendido de las personas que ha conocido allí?

Lo que más me ha marcado ha sido la resiliencia y la fortaleza del pueblo ucraniano. A pesar de vivir en circunstancias tan adversas, mantienen una dignidad y una solidaridad que son profundamente inspiradoras. En cada viaje, he aprendido el valor de la comunidad, de cómo el apoyo mutuo puede convertirse en un faro en medio de la oscuridad. También he comprendido la importancia de actuar con rapidez y empatía, porque cada ayuda, por pequeña que parezca, puede salvar vidas.

Recientemente, la Fundación Escribano organizó una caravana solidaria para ayudar a las víctimas de la DANA en Valencia. ¿Qué desafíos enfrentaron en este esfuerzo y cómo describiría la respuesta de la comunidad?

La logística fue un reto importante, desde coordinar los recursos hasta asegurarnos de que la ayuda llegara a quienes realmente la necesitaban. Sin embargo, lo que más me impresionó fue la respuesta de la comunidad. Recibimos un apoyo abrumador, tanto de voluntarios como de empresas colaboradoras. La caravana no solo llevó ayuda material, sino también un mensaje de solidaridad y esperanza. Pudimos entregar 52 lavadoras, 33 neveras y 85 microndas, todo nuevo con una dotación total de casi 36000 euros. Fue un recordatorio de que cuando nos unimos, podemos superar cualquier adversidad.

Como empresario y filántropo, tiene un papel clave en inspirar a otros. ¿Qué mensaje le gustaría transmitir a quienes deseen combinar el éxito empresarial con un impacto positivo en la sociedad?

El éxito no se mide solo en cifras, sino en la huella que dejamos en los demás. Mi mensaje es claro: cualquier empresa, independientemente de su tamaño, puede marcar la diferencia. Invertir en la comunidad no solo es lo correcto, sino que también fortalece los lazos sociales y genera un impacto positivo en nuestro entorno. Se trata de devolver un poco de lo que hemos recibido y contribuir al bien común.

La labor de la Fundación Escribano no se limita a iniciativas locales; también tiene un alcance internacional. ¿Cómo define el equilibrio entre actuar a nivel global y responder a las necesidades locales en Mallorca?

Es un equilibrio delicado, pero posible. Actuar a nivel local es fundamental, porque es donde tenemos nuestras raíces y conocemos las necesidades más cercanas. Sin embargo, las crisis internacionales, como la situación en Ucrania, nos recuerdan que también somos ciudadanos del mundo. En la Fundación Escribano trabajamos para garantizar que nuestra ayuda tenga un impacto significativo, tanto en nuestra comunidad como en contextos globales, adaptándonos a cada situación de manera eficiente.

¿Cuáles son los próximos proyectos o metas tanto para el Grupo Escribano como para la Fundación, y cómo espera que estos contribuyan a generar un cambio significativo?

En el Grupo Escribano seguimos enfocados en expandir nuestros servicios y mejorar continuamente la experiencia de nuestros clientes. Para la Fundación, estamos explorando nuevas iniciativas relacionadas con ayudas puntuales en zonas que se requiera nuestra intervención. Nuestro objetivo es seguir creando oportunidades y apoyando a quienes más lo necesitan, siempre con el compromiso de generar un impacto positivo y duradero en la sociedad.

Javier Escribano, liderazgo empresarial y compromiso social en acción

GRUPO ESCRIBANO

FUNDACIÓN ESCRIBANO

LA PALMESANA MAGAZINE

Latest articles

Borrador del Plan de Atracción de Empresas del ParcBit

El vicepresidente Antoni Costa destaca la importancia de fidelizar el talento actual y atraer...

Proyecto de Decreto para la creación de la nueva Reserva Marina del Ponent de Mallorca

La nueva reserva, de casi 2.000 hectáreas, cuenta con el apoyo del sector pesquero...

Controles para la obtención de la Indicación Geográfica “Hierbas Ibicencas”Hierbas Ibicencas

Las nuevas medidas incluyen un documento de control para el transporte y un código...

Ayudas de desplazamiento para universitarios de Mallorca que cursen estudios en la UE

El Govern destina 2,2 millones de euros a esta iniciativa, con ayudas de hasta...

More like this

Borrador del Plan de Atracción de Empresas del ParcBit

El vicepresidente Antoni Costa destaca la importancia de fidelizar el talento actual y atraer...

Proyecto de Decreto para la creación de la nueva Reserva Marina del Ponent de Mallorca

La nueva reserva, de casi 2.000 hectáreas, cuenta con el apoyo del sector pesquero...

Controles para la obtención de la Indicación Geográfica “Hierbas Ibicencas”Hierbas Ibicencas

Las nuevas medidas incluyen un documento de control para el transporte y un código...