spot_img
InicioAGENDAJornada sobre el presente y futuro del cannabis medicinal

Jornada sobre el presente y futuro del cannabis medicinal

Published on

Expertos en investigación, regulación y explotación industrial participarán este 11 de abril en el evento “Cannabis medicinal: situación actual y perspectivas de futuro”, organizado por INAGEA.

Palma, 9 de abril de 2025.- El Instituto de Investigaciones Agroambientales y de Economía del Agua (INAGEA) ha organizado para este viernes 11 de abril, en el auditorio del ParcBit, la jornada titulada «Cannabis medicinal: situación actual y perspectivas de futuro», una cita clave para abordar los últimos avances científicos, normativos y empresariales de este sector en expansión.

El acto, que comenzará a las 9.30 h, contará con la presencia del Dr. Víctor Homar, vicerrector de Política Científica e Investigación; el Dr. José M. Escalona, director del INAGEA; el Dr. Jeroni Galmés, investigador de la UIB; y Miquel Galmés, representante de la empresa Bio Island, quienes inaugurarán oficialmente la jornada.

Durante el evento se presentarán destacados proyectos de I+D+I relacionados con el cultivo y la mejora del cannabis medicinal. Entre ellos, el Dr. Mateu Fullana (UIB) explicará los beneficios de la fertilización carbónica, Pedro Calleja (Isbal) abordará las oportunidades de financiación público-privada, y el Dr. Lorenzo García (Agroindustrial) expondrá las ventajas del cultivo in vitro para la mejora genética de la planta.

A partir de las 12.00 h, la jornada girará hacia el ámbito normativo y empresarial, con ponencias sobre el marco jurídico actual del cannabis medicinal por parte de Miguel Torres (Bakertilly), la situación de la prescripción de medicamentos basados en cannabis en Europa, a cargo del Dr. Guillermo Moreno (Khiron Life Sciences), y una visión global del sector empresarial ofrecida por Iker Val (Sovereign Fields).

El evento finalizará a las 13.30 h con la clausura a cargo del Dr. Jeroni Galmés, coordinador de la jornada e investigador del INAGEA.

Esta iniciativa forma parte del proyecto «Plataforma HiTech-INAGEA (SINCO 2022/18198)», financiado por la Conselleria de Educación y Universidad del Govern balear a través del fondo FEDER 2021-2027. El objetivo es impulsar la transferencia de conocimiento y el desarrollo sostenible en torno a un sector que combina ciencia, innovación y nuevas oportunidades económicas.

Latest articles

El Govern y ASAIB impulsan nuevas estrategias para una gestión del agua más eficiente en Balears

La reunión ha servido para avanzar en procedimientos tarifarios, normativas comunes y alternativas como...

‘La Madre’, el proyecto terapéutico de Ela Fidalgo, encuentra su hogar en el hospital de Son Espases

La escultura colectiva se traslada desde el Casal Solleric a un “espacio de sanación”,...

Se inicia la exposición pública del nuevo trazado de la futura línea de tren Palma-Llucmajor

El nuevo recorrido incorpora más estaciones urbanas, mejora la intermodalidad y amplía el tramo...

Hugo Ramón pulveriza el récord de la vuelta a Mallorca

El navegante oceánico del RCNP completa la circunnavegación en solitario en 19 horas, 51...

More like this

El Govern y ASAIB impulsan nuevas estrategias para una gestión del agua más eficiente en Balears

La reunión ha servido para avanzar en procedimientos tarifarios, normativas comunes y alternativas como...

‘La Madre’, el proyecto terapéutico de Ela Fidalgo, encuentra su hogar en el hospital de Son Espases

La escultura colectiva se traslada desde el Casal Solleric a un “espacio de sanación”,...

Se inicia la exposición pública del nuevo trazado de la futura línea de tren Palma-Llucmajor

El nuevo recorrido incorpora más estaciones urbanas, mejora la intermodalidad y amplía el tramo...