spot_img
InicioLOCALLa comercialización de los vinos de calidad de las Islas Baleares creció...

La comercialización de los vinos de calidad de las Islas Baleares creció un 4% en 2024

Published on

Se vendieron 5,2 millones de litros por un valor superior a los 43 millones de euros, con un notable incremento en la exportación y el consumo en la Península.

Palma, 14 de marzo de 2025 – La Conselleria de Agricultura, Pesca y Medio Natural, a través de la Dirección General de Calidad Agroalimentaria y Producto Local, ha publicado los datos de comercialización de los vinos con marca de calidad de las Islas Baleares correspondientes a 2024.

Estos datos incluyen la producción de las Denominaciones de Origen (DO) Binissalem y DO Pla i Llevant, así como los vinos con indicación geográfica protegida Vino de la Tierra Mallorca, Isla de Menorca, Ibiza, Formentera, Serra de Tramuntana y Illes Balears.

Durante el año 2024, la comercialización del vino de calidad en las Islas Baleares creció un 4% respecto a 2023, alcanzando 5,2 millones de litros, lo que supone un valor económico superior a los 43 millones de euros.

Por otro lado, la producción total de vinos de calidad descendió un 22%, pasando de 6,8 millones de litros en 2023 a 5,3 millones de litros en 2024, debido a factores climáticos y ajustes en la oferta.

Un crecimiento destacado en un contexto de mercado estable

El conseller de Agricultura, Pesca y Medio Natural, Joan Simonet, ha destacado que «en un contexto de estancamiento generalizado de la demanda en el mercado europeo del vino, este incremento del 4% es un muy buen dato, sobre todo si consideramos que crecemos por encima de otras DO españolas como Rioja, Ribera del Duero o Rueda”.

Por tipo de vino, el vino tinto ha roto la tendencia a la baja de los últimos años y ha aumentado su comercialización en un 5,2%. Por su parte, el vino blanco ha seguido con la tendencia al alza iniciada hace una década, creciendo un 6% respecto al año anterior.

Expansión en mercados exteriores y consolidación del consumo interno

El mayor incremento en ventas se registró en la Península, donde la comercialización aumentó un 75%, pasando del 3% al 5,1% del total de ventas.

El consumo interno en Baleares se mantiene en el 77%, y el Govern trabaja en fomentar la demanda dentro del archipiélago. Según el director general de Calidad Agroalimentaria y Producto Local, Joan Llabrés, «uno de los objetivos del Plan de Promoción del Producto Local es aumentar la comercialización de nuestros vinos en nuestras islas, promoviendo su consumo entre residentes, visitantes y el sector de la restauración”.

En cuanto a la exportación a países terceros, se registró un incremento del 17,5%. Alemania sigue siendo el principal destino, con un 63% de las exportaciones, seguido de Suiza (11%) y Dinamarca (6%), mientras que el 18% restante se distribuye entre otros mercados, con un creciente interés en los países escandinavos.

Estos datos consolidan a los vinos de calidad de las Islas Baleares como una referencia en el sector vitivinícola, tanto a nivel nacional como internacional.

Latest articles

Paso decisivo para la construcción de la nueva pista de atletismo de Son Moix con la aprobación del soterramiento de cableado eléctrico

El proyecto, valorado en más de 340.000 euros, permitirá iniciar las obras de la...

Héctor Seoane: «Cada obra es un universo diferente»

Héctor Seoane, ganador del Premio Recvll de Teatro 2025 por su obra Don't touch...

Inauguración de la reforma integral de la avenida de Costa i Llobera de Artà

Con un presupuesto de 745.000 euros, la remodelación incluye la renovación del firme, aceras,...

Premio internacional para un estudio sobre desposesión de vivienda y geografía social en Palma

Investigadores de la UIB reciben el premio Luz Marina García Herrera de la revista...

More like this

Paso decisivo para la construcción de la nueva pista de atletismo de Son Moix con la aprobación del soterramiento de cableado eléctrico

El proyecto, valorado en más de 340.000 euros, permitirá iniciar las obras de la...

Héctor Seoane: «Cada obra es un universo diferente»

Héctor Seoane, ganador del Premio Recvll de Teatro 2025 por su obra Don't touch...

Inauguración de la reforma integral de la avenida de Costa i Llobera de Artà

Con un presupuesto de 745.000 euros, la remodelación incluye la renovación del firme, aceras,...