spot_img
InicioLOCALLa Gerencia de Urbanisme aprueba el cambio de uso de locales a...

La Gerencia de Urbanisme aprueba el cambio de uso de locales a viviendas

Published on

Óscar Fidalgo ha destacado la aprobación de 13 expedientes en apenas dos semanas

La Gerencia de Urbanisme del Ajuntament de Palma ha aprobado, durante su reunión de hoy, el cambio de uso de cuatro locales que podrán ser reconvertidos en viviendas. Con esta medida, según ha destacado el teniente de alcalde del área, Óscar Fidalgo, en las dos últimas semanas ya se han aprobado un total de 13 cambios de uso de estos espacios comerciales o de oficinas a viviendas, incluidas dos actuaciones que fueron solicitadas en el año 2021 y que fueron denegadas por el anterior equipo municipal.

En este sentido, Fidalgo ha recordado que el pasado 2 de octubre el Govern balear aprobó el Decreto Ley de medidas urgentes para facilitar el acceso a la vivienda en los municipios y que la normativa regulaba las condiciones para permitir el citado cambio de uso, estipulando, igualmente, las prescripciones y las limitaciones. Posteriormente, el equipo de gobierno del Ajuntament de Palma asumió la norma y, el pasado 30 de noviembre, aprobó en pleno la aplicación de este decreto autonómico en el municipio.

El teniente de alcalde de Urbanisme ha destacado la importancia de la medida al permitir la reconversión de locales en viviendas. También ha subrayado que la tramitación administrativa de estas peticiones suele durar dos meses y que, pese a que la Ley de Vivienda del Govern no está aprobada, los expedientes aprobados tienen todas las garantías jurídicas.

Fidalgo ha augurado que en los próximos meses se seguirán recibiendo solicitudes de cambios de uso de locales a viviendas y constatado, por tanto, el éxito de la medida. En relación al tema ha señalado que la reconversión está regulada y que si el propietario opta por alquilar o vender la vivienda resultante “deberá hacerlo a un precio limitado, no al de mercado”.

El responsable de Urbanismo ha recordado que el Consistorio ha limitado el cambio de uso en zonas sensibles del municipio, como es el centro histórico, el Jonquet, o edificios, entornos y ámbitos declarados Bienes de Interés Cultural, BIC. Asimismo, la medida no estará permitida en inmuebles incluidos en el catálogo municipal de protección de edificios y elementos de interés histórico, artístico, arquitectónico y paisajístico.

Por último, Fidalgo ha enumerado los núcleos tradicionales donde también se excluye la medida como son, entre otros, Génova, Son Serra, Son Llull, La Vileta, Son Rapinya, Son Espanyolet, Es Secar de la Real, Establiments, Son Sardina, El Molinar, Coll d’en Rabassa, Es Pil·lari, s’Aranjassa, Sant Jordi, Sa Casa Blanca y Hostalets, así como los ámbitos del PERI de El Terreno, Plan Especial de Protección de Patrimonio de Santa Catalina, núcleo de la Soledat Sud y el núcleo de El Molinar.

Latest articles

La 47ª Ratapinyada celebra los 18 años del Servicio Dinamo con música, juegos y talleres para jóvenes

La plaza d’Espanya se convertirá este sábado en un punto de encuentro juvenil con...

Texto definitivo de la Ordenanza de Convivencia Cívica con nuevas medidas y enfoque social

El alcalde Jaime Martínez Llabrés ha presentado la versión final de la normativa, que...

Xim Llompart presenta «DROMOTOPÍA», una instalación sobre habitar la fragilidad en un mundo acelerado

La exposición se inaugura este viernes 11 de abril a las 19:00 en TACA...

Jornada sobre el presente y futuro del cannabis medicinal

Expertos en investigación, regulación y explotación industrial participarán este 11 de abril en el...

More like this

La 47ª Ratapinyada celebra los 18 años del Servicio Dinamo con música, juegos y talleres para jóvenes

La plaza d’Espanya se convertirá este sábado en un punto de encuentro juvenil con...

Texto definitivo de la Ordenanza de Convivencia Cívica con nuevas medidas y enfoque social

El alcalde Jaime Martínez Llabrés ha presentado la versión final de la normativa, que...

Xim Llompart presenta «DROMOTOPÍA», una instalación sobre habitar la fragilidad en un mundo acelerado

La exposición se inaugura este viernes 11 de abril a las 19:00 en TACA...