spot_img
InicioSOCIALLa Seguridad Social concluye con éxito la primera fase de regularización de...

La Seguridad Social concluye con éxito la primera fase de regularización de autónomos

Published on

Casi la mitad de los autónomos no se verán afectados por la regularización, mientras que aquellos que cotizaron por encima de su base recibirán devoluciones automáticas a partir de marzo.

Madrid, 12 de febrero de 2025.- La Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) ha finalizado con éxito la primera fase de regularización de cotizaciones de los trabajadores autónomos tras la entrada en vigor, el 1 de enero de 2023, del nuevo sistema basado en los ingresos reales. Este proceso, realizado de forma automática sin necesidad de trámites por parte de los autónomos, afecta a más de 3,7 millones de trabajadores que estuvieron de alta en algún momento durante 2023.

Según los datos de la TGSS, el 49,3 % de los autónomos no se verá afectado por esta regularización, bien porque sus cotizaciones se ajustan a su tramo correspondiente o porque no tienen periodos regularizables. Del 50,7 % restante, el 26,8 % cotizó por encima de su base, por lo que recibirá devoluciones automáticas a partir de marzo, mientras que el 23,8 % cotizó por debajo y deberá abonar la diferencia antes del 30 de abril.

El secretario de Estado de la Seguridad Social y Pensiones, Borja Suárez, ha destacado la relevancia de esta reforma, que se enmarca en las recomendaciones del Pacto de Toledo y el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, y ha subrayado que se trata de “una reivindicación histórica” que equipara los derechos de los autónomos con los de los trabajadores asalariados. La reforma, apoyada por el 75 % del Congreso, permitirá que los autónomos coticen en función de sus ingresos, mejorando sus prestaciones actuales y futuras.

El nuevo sistema de cotización, que establece tramos amplios para minimizar el impacto en la cuota, permitirá que los autónomos con menores ingresos experimenten una reducción de más del 30 % en sus cuotas respecto a 2022. Además, casi el 60 % de los autónomos que cotizaron por encima de su base han optado por mantenerla, asegurándose un mayor nivel de protección.

La TGSS ha facilitado el proceso de regularización a través de su portal Importass y ha reforzado la atención al público con líneas específicas para resolver dudas. A partir del 3 de marzo se iniciará el proceso de devolución de las cuotas correspondientes a quienes hayan cotizado en exceso, completando así la primera fase de una reforma que busca garantizar un sistema de pensiones más justo y sostenible para los trabajadores autónomos.

Latest articles

El submarino S-71 ‘Galerna’ hará escala en Porto Pi del 25 al 27 de abril con jornadas de puertas abiertas

El veterano sumergible de la Armada Española podrá visitarse con pase previo. Realizará maniobras...

Beethoven y Korngold protagonizan el próximo concierto de la OSIB en el Teatre Principal de Palma

La Sinfónica de Baleares interpretará la Sinfonía núm. 3 “Heroica” bajo la dirección de...

Concierto solidario para construir una guardería en Loito (Turkana, Kenia)

El Dúo Sosnowska-Garcías ofrece una velada de música y solidaridad el 19 de mayo...

ASIMA renueva su Junta Coordinadora con cuatro nuevas incorporaciones

Francisco Sugrañes, Juan Manuel Serra, Miguel Amengual y Natalia Maroto se suman al órgano...

More like this

El submarino S-71 ‘Galerna’ hará escala en Porto Pi del 25 al 27 de abril con jornadas de puertas abiertas

El veterano sumergible de la Armada Española podrá visitarse con pase previo. Realizará maniobras...

Beethoven y Korngold protagonizan el próximo concierto de la OSIB en el Teatre Principal de Palma

La Sinfónica de Baleares interpretará la Sinfonía núm. 3 “Heroica” bajo la dirección de...

Concierto solidario para construir una guardería en Loito (Turkana, Kenia)

El Dúo Sosnowska-Garcías ofrece una velada de música y solidaridad el 19 de mayo...