spot_img
InicioAGENDALa Sinfónica de Baleares celebra el Día de las Illes Balears con...

La Sinfónica de Baleares celebra el Día de las Illes Balears con un concierto protagonizado por artistas locales

Published on

Simón Orfila, Rafael Adobas, Júlia Colom y Ressonadors compartirán escenario en una velada única que fusionará tradición y vanguardia musical.

Palma, 25 de febrero de 2025 – La Orquesta Sinfónica de las Illes Balears (OSIB) ofrecerá este jueves 27 de febrero un concierto extraordinario en el Auditorium de Palma, enmarcado en las celebraciones del Día de las Illes Balears. La cita, que comenzará a las 20:00 h, reunirá a destacados artistas locales como el flautista Rafael Adobas, el bajo Simón Orfila, la cantante Júlia Colom y el grupo Ressonadors, con el objetivo de reivindicar el trabajo de los compositores e intérpretes de Baleares a través de un repertorio contemporáneo y arraigado en la tradición.

La velada arrancará con la interpretación de Mallorca “Festa” del compositor mallorquín B. Samper. A continuación, Rafael Adobas, nacido en Ibiza y con una carrera internacional que lo ha llevado a escenarios como la Carnegie Hall de Nueva York, será el primer solista con Carmen Fantasia Brillante de G.F. Borne y la popular Roqueta, mi roqueta.

El concierto continuará con Ressonadors, el grupo que ha modernizado las canciones tradicionales de Ibiza y Formentera. Interpretarán temas emblemáticos como Anàrem a Sant Miquel, Jo tenc una enamorada y Visc a Formentera, acercando la cultura pitiusa a un sonido contemporáneo.

La cantante mallorquina Júlia Colom será la siguiente en subir al escenario para interpretar Camí Amunt, Lo pi de Formentor de Maria del Mar Bonet y La Balanguera de A. Vives. Con su estilo único, fusiona la tradición de las tonadas populares con la improvisación jazzística y la composición moderna.

El broche final lo pondrá el bajo menorquín Simón Orfila, con un programa que incluirá piezas como Mi barca vieja de la Galeota de S. Codina, Ella giammai m’amò de Don Carlo de Verdi, La calunnia de El Barbero de Sevilla de Rossini, así como La balada d’en Lucas y Escolta es Vent de J. Ortega.

El concierto será de entrada gratuita y las localidades podrán reservarse a través de la web de la Sinfónica (www.simfonicadebalears.com) o en las taquillas del Auditorium de Palma. Con esta propuesta, la OSIB reafirma su compromiso con la promoción de la cultura musical de las Illes Balears, fusionando talento local con la riqueza de la tradición sinfónica.

Latest articles

Más de cincuenta emprendedores y autónomos participan en el speed networking de PalmaActiva

La jornada, organizada por PalmaActiva junto a la Dirección General de Autónomos y AJE...

Palma adapta su normativa urbanística al decreto autonómico en materia de vivienda

El Consell de Gerència de Urbanisme aprueba medidas que permiten la reconversión de locales...

Mutare Mundum apuesta por la música como herramienta de inclusión social para jóvenes vulnerables

La Escuela Municipal de Música de Palma acoge la mesa de trabajo de este...

Investigadores de la UIB reciben un premio por su estudio sobre la desposesión de vivienda y la geografía social en Palma

La revista Scripta Nova ha distinguido un artículo que analiza cómo la gentrificación financiarizada...

More like this

Más de cincuenta emprendedores y autónomos participan en el speed networking de PalmaActiva

La jornada, organizada por PalmaActiva junto a la Dirección General de Autónomos y AJE...

Palma adapta su normativa urbanística al decreto autonómico en materia de vivienda

El Consell de Gerència de Urbanisme aprueba medidas que permiten la reconversión de locales...

Mutare Mundum apuesta por la música como herramienta de inclusión social para jóvenes vulnerables

La Escuela Municipal de Música de Palma acoge la mesa de trabajo de este...