spot_img
InicioLOCALLa SMAP expande la red de Bicipalma a Platja de Palma y...

La SMAP expande la red de Bicipalma a Platja de Palma y Passeig Marítim

Published on

La Fase IV incorpora 18 nuevas estaciones y 170 bicicletas eléctricas.

Palma, 31 de marzo de 2025.- La Sociedad Municipal de Aparcamientos y Proyectos (SMAP) ha avanzado en la hoja de ruta que permitirá poner en funcionamiento, el próximo año, la fase IV de ampliación del servicio de Bicipalma, que contará con 18 estaciones adicionales y 170 nuevas bicicletas eléctricas. Las estaciones se instalarán a lo largo del litoral de Platja de Palma (13 estaciones) y el Passeig Marítim (5 estaciones).

El teniente de alcalde de Mobilitat, Toni Deudero, acompañado por la gerente de la SMAP, Lydia Pérez, ha explicado en rueda de prensa que esta fase, con un presupuesto de 800.000 euros financiados con fondos propios, contribuirá a mejorar la conexión en bicicleta pública de todo el frente marítimo de la ciudad. Este proyecto se integra en las mejoras urbanas que se están ejecutando actualmente, como el proyecto del nuevo Passeig Marítim y el plan de actuación global previsto en Platja de Palma.

Deudero ha subrayado que en 2025, la SMAP finalizará la Fase III de Bicipalma, que incluye 16 estaciones y 150 bicicletas eléctricas. Estas mejoras han permitido reforzar la electrificación de la flota y mejorar la disponibilidad de bicicletas.

Actualmente, Bicipalma dispone de una flota de 1.080 bicicletas, de las cuales 430 son eléctricas (más del 40 por ciento del total). Con la incorporación de 170 bicicletas eléctricas adicionales en 2026, se alcanzará un total de 1.250 bicicletas, de las cuales 600 serán eléctricas y 650 mecánicas, logrando así que casi la mitad de la flota sea eléctrica.

Bicipalma en la UIB

Además, Bicipalma está ultimando la instalación de 9 estaciones que permitirán que este servicio llegue hasta la UIB este año. Tres de estas estaciones se ubicarán a lo largo del recorrido de la carretera de Valldemossa y en el barrio de Son Sardina, mientras que las seis restantes estarán dentro del campus universitario.

Universalización del servicio de Bicipalma

En enero, la SMAP aprobó la universalización de Bicipalma, permitiendo su uso por todos los residentes de Mallorca a partir de los 16 años y no exclusivamente por los empadronados en Palma.

Además, se han implementado mejoras en la aplicación del servicio de Bicipalma, como:

  • Reserva de bicicletas: Permite asegurar la disponibilidad antes de llegar a una estación.
  • Sistema overflow: Permite devolver bicicletas en estaciones sin anclajes libres.

El número de usuarios del servicio de Bicipalma sigue aumentando. Entre enero y febrero se registraron 2.277 solicitudes de alta, de las cuales 1.969 correspondieron a residentes. A fecha de 17 de febrero, el número de usuarios dados de alta era de 33.677, de los cuales 20.489 son usuarios activos.

Latest articles

Más de cincuenta emprendedores y autónomos participan en el speed networking de PalmaActiva

La jornada, organizada por PalmaActiva junto a la Dirección General de Autónomos y AJE...

Palma adapta su normativa urbanística al decreto autonómico en materia de vivienda

El Consell de Gerència de Urbanisme aprueba medidas que permiten la reconversión de locales...

Mutare Mundum apuesta por la música como herramienta de inclusión social para jóvenes vulnerables

La Escuela Municipal de Música de Palma acoge la mesa de trabajo de este...

Investigadores de la UIB reciben un premio por su estudio sobre la desposesión de vivienda y la geografía social en Palma

La revista Scripta Nova ha distinguido un artículo que analiza cómo la gentrificación financiarizada...

More like this

Más de cincuenta emprendedores y autónomos participan en el speed networking de PalmaActiva

La jornada, organizada por PalmaActiva junto a la Dirección General de Autónomos y AJE...

Palma adapta su normativa urbanística al decreto autonómico en materia de vivienda

El Consell de Gerència de Urbanisme aprueba medidas que permiten la reconversión de locales...

Mutare Mundum apuesta por la música como herramienta de inclusión social para jóvenes vulnerables

La Escuela Municipal de Música de Palma acoge la mesa de trabajo de este...