spot_img
spot_img
spot_img
InicioSOCIALLa UIB avanza en la creación de un bosque educativo en el...

La UIB avanza en la creación de un bosque educativo en el campus

Published on

La Universidad de las Islas Baleares inicia la creación de un arborétum en el campus de Son Lledó, un proyecto que reunirá 100 ejemplares de 37 especies diferentes y que tiene una vocación pedagógica, ambiental y paisajística.

Palma, 31 de agosto de 2024. La Universidad de las Islas Baleares (UIB) ha comenzado la creación de un arborétum en su campus universitario, un espacio paisajístico que albergará 100 ejemplares de 37 especies distintas provenientes de diferentes ecosistemas del Mediterráneo, América, Nueva Zelanda, Europa central, Asia y África. El objetivo es que este jardín temático, ubicado detrás del salón de actos del edificio Son Lledó, se convierta en un espacio con una función principalmente pedagógica, ambiental y paisajística.

El nuevo arborétum ocupará una superficie de 22.000 metros cuadrados entre los caminales de Formentera, de Mallorca y de Ibiza, y se ha diseñado para incrementar la cobertura vegetal del campus. Actualmente, ya se han preparado los agujeros para la plantación, el sistema de riego está instalado y se espera que la plantación de las especies comience en septiembre, dependiendo de las condiciones climáticas.

Este espacio, concebido como una actuación con contenido académico, contará con un paseo acondicionado con paneles informativos que permitirán a los visitantes aprender sobre las distintas especies, sus ecosistemas y su importancia ecológica y cultural. Además, se instalarán bancos y pérgolas para que la comunidad universitaria pueda disfrutar del área como un espacio de paseo y recreo.

El arborétum forma parte de una serie de medidas de renaturalización del campus, cuyo objetivo es unir diferentes espacios naturales para crear un corredor verde que atravesará el campus de norte a sur, contribuyendo a la descarbonización y ofreciendo un entorno agradable para la práctica de actividades deportivas y el contacto con la naturaleza.

Este proyecto se enmarca dentro de la Estrategia de sostenibilidad 2030 de la UIB, que busca transformar la Universidad en un modelo de sostenibilidad y compromiso con la preservación del medio ambiente. La estrategia también forma parte del Plan estratégico universitario 2023-2027, que establece 45 objetivos prioritarios para guiar la actividad de la Universidad hasta 2027.

Latest articles

El Consorci de Transports de Mallorca lanza la campaña «Gent del TIB» para poner voz a los usuarios del transporte público

La iniciativa testimonial, bajo el lema “Todos conectamos con el TIB”, presenta las experiencias...

SFM amplía los servicios especiales de tren con motivo de las ferias de Inca previas al Dijous Bo

Por segundo año consecutivo, la empresa ferroviaria refuerza su oferta con el doble de...

El ParcBit acoge una jornada sobre gemelos digitales aplicados a la sostenibilidad, el turismo y la gestión pública

Expertos, empresas tecnológicas y entidades públicas mostrarán cómo esta herramienta permite simular y optimizar...

El Ministerio de Cultura de Polonia propone a Palma establecer lazos de colaboración con la ciudad de Lublin, Capital Europea de la Cultura 2029

Durante su visita institucional a Varsovia, el alcalde Jaime Martínez Llabrés ha mantenido reuniones...

More like this

El Consorci de Transports de Mallorca lanza la campaña «Gent del TIB» para poner voz a los usuarios del transporte público

La iniciativa testimonial, bajo el lema “Todos conectamos con el TIB”, presenta las experiencias...

SFM amplía los servicios especiales de tren con motivo de las ferias de Inca previas al Dijous Bo

Por segundo año consecutivo, la empresa ferroviaria refuerza su oferta con el doble de...

El ParcBit acoge una jornada sobre gemelos digitales aplicados a la sostenibilidad, el turismo y la gestión pública

Expertos, empresas tecnológicas y entidades públicas mostrarán cómo esta herramienta permite simular y optimizar...