El Grupo de Investigación en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte ha participado en este proyecto Erasmus+ para fomentar prácticas sostenibles y reducir la huella ecológica de las organizaciones deportivas.
Palma, 1 de febrero de 2025 – El Grupo de Investigación en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte (GICAFE) de la Universidad de las Islas Baleares (UIB) ha concluido su participación en el proyecto europeo IDEATION, una iniciativa del programa Erasmus+ destinada a fomentar la economía circular en el ámbito deportivo.
La fase final del proyecto se ha cerrado con una reunión en la que se ha puesto en valor el trabajo realizado en favor de la sostenibilidad en las entidades deportivas. El principal objetivo de IDEATION ha sido ayudar a los clubes y organizaciones deportivas a adoptar estrategias de diseño circular, promoviendo la reducción de residuos, la reutilización de materiales y la eficiencia energética para minimizar el impacto ambiental de la actividad deportiva.
Una guía práctica para la sostenibilidad en el deporte
Uno de los principales resultados del proyecto ha sido la elaboración de una guía práctica para organizaciones deportivas, que proporciona herramientas concretas para implementar prácticas sostenibles. Entre sus recomendaciones destacan:
- Gestión eficiente de residuos en eventos y competiciones.
- Optimización del consumo energético en instalaciones deportivas.
- Reciclaje y reutilización de material deportivo para reducir el desperdicio.
- Fomento de nuevos empleos verdes, como la reparación de equipamiento deportivo.
Los socios del proyecto trabajarán en la difusión de esta guía en toda Europa, con el objetivo de extender las buenas prácticas sostenibles en el ámbito deportivo y garantizar su aplicación en distintos niveles de la actividad deportiva.
Impacto y colaboraciones internacionales
El GICAFE de la UIB mantiene una colaboración activa con el Real Club Náutico de Palma, promoviendo la sostenibilidad en sus actividades deportivas. Además, la universidad ha recibido recientemente la visita de una delegación de la Universidad Andrés Bello de Santiago de Chile, interesada en aplicar modelos similares en sus clubes e instituciones deportivas.
Esta red de colaboración internacional refuerza el propósito del proyecto: crear sinergias que impulsen nuevas iniciativas centradas en la sostenibilidad y la economía circular en el deporte.
Socios del proyecto
El proyecto IDEATION ha contado con la participación de la UIB y dos entidades europeas especializadas en innovación y sostenibilidad en el deporte:
- VŠI Inovaciju Akademija (Lituania).
- VŠI Sporto Klubas «Miško takas» (Letonia).
Con esta iniciativa, la UIB reafirma su compromiso con la sostenibilidad y la innovación en el ámbito deportivo, promoviendo prácticas responsables y respetuosas con el medio ambiente que contribuyan a la transformación del sector.