spot_img
InicioLOCALLa UIB recauda 9,8 millones de euros en 2024 para impulsar la...

La UIB recauda 9,8 millones de euros en 2024 para impulsar la investigación y la innovación

Published on

La Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación gestionó 206 contratos de I+D+I, con un crecimiento del 75 % en el ámbito público y un 13 % en el privado

Palma, 13 de abril de 2025 – La Universidad de las Islas Baleares (UIB) ha cerrado el ejercicio de 2024 con una recaudación de 9.775.697 euros destinados a la investigación y la transferencia del conocimiento, según los datos presentados por la Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación (OTRI), consolidando así su papel como agente dinamizador entre la universidad, la sociedad y el tejido empresarial.

Durante el pasado año, la UIB gestionó un total de 206 contratos de I+D+I, de los cuales 113 fueron con entidades privadas (por valor de 1.085.040 euros, un 13 % más que en 2023) y 93 con entidades públicas, que supusieron un volumen de 8.029.800 euros, lo que representa un incremento del 75 % respecto al año anterior.

En el sector privado, el 73 % de los contratos correspondieron a empresas de Baleares, el 17 % a nivel nacional y el 10 % a internacionales, con un marcado protagonismo de áreas como la biotecnología y la salud (40 %), la ingeniería (20 %) y la arquitectura (15 %). En el ámbito público, los principales sectores fueron energía, medio ambiente y gestión del territorio (54 %), turismo y patrimonio (13 %) y tecnologías de la información (12 %).

Patentes, cátedras y proyectos innovadores

La universidad cuenta actualmente con 71 familias de patentes y modelos de utilidad vigentes, con un total de 395 títulos de propiedad industrial registrados en distintos países, de los cuales el 38 % ya se han transferido al sector productivo. Solo en 2024, la UIB registró nuevas patentes de alto impacto en áreas como la inteligencia artificial, la aeronáutica, la medicina y los materiales biodegradables.

Además, se sumaron 499.926 euros en fondos para investigación, 420.000 euros a través de cátedras universitarias, 59.489 euros en convenios de colaboración empresarial y 20.437 euros en donaciones. Las cátedras continúan siendo un pilar clave para fomentar la investigación aplicada en sectores estratégicos como el turismo, la sostenibilidad, la salud o las TIC.

Emprendimiento y transferencia de conocimiento

La OTRI también fortaleció su apoyo al emprendimiento, asesorando a 45 emprendedores en la creación de empresas de base tecnológica, acompañándolos en la definición de sus modelos de negocio, estudios de viabilidad y estrategias de protección de la propiedad intelectual. Más de 300 personas participaron en actividades formativas y talleres de cultura emprendedora.

En colaboración con el programa Enterprise Europe Network (EEN), 90 empresas y grupos de investigación accedieron a programas de cooperación internacional, financiación europea y asesoramiento especializado.

Una universidad conectada con el futuro

La UIB ofrece actualmente más de 200 servicios derivados de su actividad investigadora, entre los que se incluyen consultorías especializadas, apoyo a la creación de spin-off, gestión de proyectos de innovación y asesoramiento en propiedad industrial.

Con estos resultados, la Universidad de las Islas Baleares consolida su posición como motor del conocimiento, la innovación y el desarrollo económico y social de las Islas, reafirmando su compromiso con una investigación útil, aplicada y conectada con las necesidades reales de la sociedad.

Latest articles

Las enfermeras logran que la RAE modifique la definición de su profesión tras seis años de trabajo

La profesora emérita de la UIB Rosamaria Alberdi ha coordinado la propuesta que ha...

Raixa acoge un ciclo de talleres sobre cítricos con motivo de la celebración anual del Día de los Jardines Históricos

Las actividades, bajo el lema “De los campos de Raixa a casa”, se centrarán...

Son Espases se sitúa a la vanguardia con un nuevo robot para dispensación de medicamentos a pacientes no ingresados

El sistema automatizado ROWA mejora la seguridad, reduce errores y agiliza el trabajo en...

El bus del TIB conectará Es Mal Pas con Alcúdia y Alcanada a partir del mes de mayo

La línea 323 amplía su recorrido con servicio horario desde el 2 de mayo...

More like this

Las enfermeras logran que la RAE modifique la definición de su profesión tras seis años de trabajo

La profesora emérita de la UIB Rosamaria Alberdi ha coordinado la propuesta que ha...

Raixa acoge un ciclo de talleres sobre cítricos con motivo de la celebración anual del Día de los Jardines Históricos

Las actividades, bajo el lema “De los campos de Raixa a casa”, se centrarán...

Son Espases se sitúa a la vanguardia con un nuevo robot para dispensación de medicamentos a pacientes no ingresados

El sistema automatizado ROWA mejora la seguridad, reduce errores y agiliza el trabajo en...