spot_img
InicioSOCIALLas gafas de realidad virtual para pacientes oncológicos llegan al Hospital Universitario...

Las gafas de realidad virtual para pacientes oncológicos llegan al Hospital Universitario Son Llàtzer

Published on

Su uso tiene como objetivo principal disminuir el impacto de la enfermedad potenciando distintas técnicas de relajación.

Palma, 7 de abril de 2025.- La Conselleria de Salud y la Asociación Española Contra el Cáncer en Illes Balears han presentado hoy el servicio de Gafas de realidad virtual para pacientes oncológicos en el Hospital Universitario Son Llàtzer. Este servicio se lleva a cabo a través del Voluntariado de la Asociación, formado específicamente para esta actividad, y se enmarca en el Plan de Humanización de Son Llàtzer con el fin de fomentar el bienestar emocional de los pacientes oncológicos y de sus familiares y cuidadores.

Hasta el momento, este servicio se ofrecía únicamente en el Hospital Son Espases, y la intención es replicarlo gradualmente en todos los hospitales públicos de las Islas.

La consellera de Salud, Manuela García, ha visitado hoy a los pacientes del Hospital de Día y ha comprobado el funcionamiento de estas gafas de realidad virtual y los beneficios que aportan. La han acompañado en la visita el director general del IBSalut, Javier Ureña; el subdirector de Humanización del IBSalut, Gabriel Rojo; la gerente de Son Llàtzer, Soledad Gallardo; el presidente de la Asociación Española Contra el Cáncer en las Illes Balears, José Reyes, y Pedro Novas, director de Canda Health Solutions, patrocinadores del servicio.

El equipo de voluntariado de la Asociación ha presentado el funcionamiento de las gafas, que proyectan vídeos de 30 minutos de diferentes temáticas con el objetivo de inducir un estado de relajación que haga más confortable la duración del tratamiento.

Gracias a esta tecnología, Son Llàtzer busca amenizar el tiempo que estos pacientes y sus familiares pasan en el hospital, haciendo que las sesiones de tratamiento sean más llevaderas, disminuyendo la percepción de estrés, dolor y el paso del tiempo durante las sesiones de quimioterapia o las esperas para recibir el tratamiento.

Los resultados obtenidos hasta ahora son prometedores: un 84% de los pacientes ha reportado una disminución de la sensación de dolor, un 26% menos de ansiedad antes del tratamiento y un 88% asegura que el tiempo de quimioterapia transcurre más rápido.

La consellera de Salud, Manuela García, ha agradecido el trabajo de la Asociación Contra el Cáncer y de los voluntarios que proporcionan ese acompañamiento emocional esencial, así como a Canda Health por facilitar la implementación de esta tecnología innovadora que mejora la experiencia de los pacientes oncológicos.

El presidente de la Asociación Española Contra el Cáncer en Illes Balears, Dr. José Reyes, ha destacado que «la humanización de la sanidad es fundamental para ofrecer una atención más cercana y de calidad, y este servicio es un ejemplo claro de ello». Asimismo, ha querido resaltar la labor de los voluntarios, que están presentes en todos los hospitales brindando apoyo emocional y contribuyendo a una experiencia hospitalaria más cálida y humana.

Por su parte, Pedro Novás, director de Canda Health Solutions, ha subrayado la importancia de utilizar la tecnología en beneficio del bienestar emocional de los pacientes: «Desde el primer momento en que conocimos este proyecto de realidad virtual, tuvimos claro que merecía todo nuestro respaldo».

Con iniciativas como esta, el Hospital Universitario Son Llàtzer se consolida como un referente en la humanización de la atención sanitaria, mejorando la calidad de vida de los pacientes oncológicos y sus familias.

Latest articles

La EMT Palma mejora frecuencias a partir del 8 de abril

Las líneas A1, A2, L4, L25 y L35 mejorarán la frecuencia de paso, mientras...

Este martes se abren las inscripciones para los campus deportivos de verano del IME con una ampliación del 26 por ciento de las plazas

Se ofrecen un total de 4.680 plazas en los polideportivos de Son Moix, Germans...

La Lliga Escribano femenina ya conoce los siete equipos de ‘playoff’ y la masculina su juega dos plazas

La penúltima jornada femenina define a los equipos que lucharán por el título y...

ECOP, la nueva unidad policial para combatir el incivismo en Palma ya ha interpuesto más de 1.000 denuncias

El Equipo Comunitario de Proximidad, formado por 30 agentes, refuerza la seguridad ciudadana con...

More like this

La EMT Palma mejora frecuencias a partir del 8 de abril

Las líneas A1, A2, L4, L25 y L35 mejorarán la frecuencia de paso, mientras...

Este martes se abren las inscripciones para los campus deportivos de verano del IME con una ampliación del 26 por ciento de las plazas

Se ofrecen un total de 4.680 plazas en los polideportivos de Son Moix, Germans...

La Lliga Escribano femenina ya conoce los siete equipos de ‘playoff’ y la masculina su juega dos plazas

La penúltima jornada femenina define a los equipos que lucharán por el título y...