spot_img
InicioSin categoríaLas investigadoras de la UIB destacan en el ranking de investigadoras en...

Las investigadoras de la UIB destacan en el ranking de investigadoras en España

Published on

Un total de 68 investigadoras de la Universidad de las Islas Baleares figuran en la lista de las 9.990 académicas más destacadas, con once de ellas entre las 1.000 primeras posiciones.

Palma, 20 de febrero de 2025. La Universidad de las Islas Baleares (UIB) se consolida como referente en investigación, con 68 investigadoras incluidas en el Ranking de Mujeres Investigadoras Españolas y en España de 2025, elaborado por el doctor Isidro F. Aguillo, del Cybermetrics Lab del Instituto de Políticas y Bienes Públicos del CSIC.

Este ranking, basado en datos de Google Scholar, mide el impacto y la productividad de la investigación a través del índice h y el número de citaciones de cada académica. Once investigadoras de la UIB han logrado posicionarse entre las 1.000 primeras del listado, destacando la doctora Alicia Sintes Olives, del Departamento de Física, que ocupa el puesto 13.

Entre las científicas mejor posicionadas de la UIB se encuentran:

  • Doctora Alicia Sintes Olives (13ª posición) – Departamento de Física.
  • Doctora Núria Marbà Bordalba (58ª posición) – Instituto Mediterráneo de Estudios Avanzados (IMEDEA, CSIC-UIB).
  • Doctora Anna Traveset Vilaginés (135ª posición) – IMEDEA, CSIC-UIB.
  • Doctora Beatriz Morales Nin (240ª posición) – IMEDEA, CSIC-UIB.
  • Doctora Maria Antònia Manassero Mas (333ª posición) – Departamento de Psicología.
  • Doctora Susana Simal Florindo (338ª posición) – Departamento de Química.
  • Doctora Pilar Roca Salom (481ª posición) – Departamento de Biología Fundamental y Ciencias de la Salud.
  • Doctora Marta Isabel Marcos Moreno (509ª posición) – Departamento de Física.
  • Doctora Gemma Isabel Turnes Palomino (656ª posición) – Departamento de Química.
  • Doctora Victoria Aurora Ferrer Pérez (676ª posición) – Departamento de Psicología.
  • Doctora Maria Llogai Bonet Piña (736ª posición) – Departamento de Biología Fundamental y Ciencias de la Salud.

El ranking y su importancia

El Ranking de Mujeres Investigadoras incluye 9.990 científicas, seleccionadas según su índice h y el número de citaciones en Google Scholar, con datos recopilados entre el 30 de enero y el 1 de febrero de 2025.

El índice h es un indicador bibliométrico que evalúa tanto la producción científica de una investigadora como su impacto en la comunidad académica. Se basa en la cantidad de artículos publicados y la cantidad de veces que han sido citados.

Este reconocimiento destaca la trayectoria y el impacto internacional de las investigadoras de la UIB en diversas disciplinas, consolidando su papel en la generación de conocimiento de vanguardia en España y a nivel global.

Latest articles

El Consell de Mallorca entrega más de 25.000 libros a la Fundació Deixalles para fomentar su reutilización

La iniciativa busca dar una segunda vida a los ejemplares retirados de las bibliotecas...

Casi 800 personas han realizado entrevistas en la primera semana del Mes del Empleo de PalmaActiva

El evento ofrece más de 1.100 oportunidades laborales con la participación de 43 empresas Palma,...

La UIB investirá a Jordi Savall como doctor honoris causa

El acto de investidura se celebrará el 25 de febrero en el Conservatorio Superior...

Afectaciones al tráfico y desvío de autobuses por la celebración de Sa Rueta 2025

La Policía Local y la EMT activan dispositivos especiales con restricciones de circulación y...

More like this

El Consell de Mallorca entrega más de 25.000 libros a la Fundació Deixalles para fomentar su reutilización

La iniciativa busca dar una segunda vida a los ejemplares retirados de las bibliotecas...

Casi 800 personas han realizado entrevistas en la primera semana del Mes del Empleo de PalmaActiva

El evento ofrece más de 1.100 oportunidades laborales con la participación de 43 empresas Palma,...

La UIB investirá a Jordi Savall como doctor honoris causa

El acto de investidura se celebrará el 25 de febrero en el Conservatorio Superior...