spot_img
InicioLOCALLiberación de cinco milanos en el Parque Natural de Mondragó para su...

Liberación de cinco milanos en el Parque Natural de Mondragó para su conservación

Published on

Se ha destacado la importancia de estas aves rapaces para la biodiversidad y los avances logrados gracias a la colaboración entre el Govern, entidades ecologistas y la ciudadanía

El Departamento de Agricultura, Pesca y Medio Natural ha llevado a cabo esta mañana la liberación de cinco ejemplares de milano real (Milvus milvus) en el Parque Natural de Mondragó. Esta iniciativa forma parte de los esfuerzos de conservación de la especie, catalogada en peligro de extinción en las Illes Balears. El acto contó con la presencia del conseller Joan Simonet y fue realizado en el marco de una actividad de educación ambiental organizada por el Consorcio para la Recuperación de la Fauna de las Illes Balears (COFIB) y el personal del parque.

Los cinco milanos liberados habían sido rescatados y rehabilitados en el COFIB tras ingresar por diversas causas, como inanición, traumas o accidentes. Antes de ser devueltos a la naturaleza, los ejemplares fueron equipados con dispositivos de seguimiento por satélite, marcas alares y anillas metálicas oficiales, lo que permitirá monitorizar su adaptación al entorno natural. Este trabajo ha contado con el apoyo del Grupo Balear de Ornitología y Defensa de la Naturaleza (GOB).

Durante el acto, el conseller Joan Simonet subrayó la importancia de la conservación del milano, una especie clave para mantener la biodiversidad de los ecosistemas mallorquines. «Gracias al esfuerzo conjunto del Govern, entidades ecologistas y la colaboración ciudadana, la población de milanos en Mallorca sigue una tendencia positiva», afirmó Simonet. Además, recordó que el milano es un ave rapaz oportunista que juega un papel crucial en el control de especies y la limpieza de carroñas, contribuyendo así a la salud de los ecosistemas.

En el evento también participaron representantes del Ayuntamiento de Santanyí, el gerente del COFIB, Miquel Puig, y miembros de la Fundación Natura Parc. El conseller destacó que, a lo largo de 2024, un total de 58 milanos han ingresado en el COFIB, de los cuales siete han sido liberados con éxito. Además, en junio, 15 ejemplares fueron cedidos a la Junta de Andalucía para su reintroducción en el parque natural de las Sierras de Cazorla.

El milano real está protegido por el Real Decreto 139/2011 y otras normativas internacionales, lo que obliga a las administraciones a garantizar su conservación y promover su recuperación. A pesar de los desafíos, los esfuerzos continuos en Baleares están dando frutos en la preservación de esta especie amenazada.

Latest articles

El campamento de la Victoria inicia la temporada 2025 con la previsión de más de 27.000 pernoctaciones

El campamento, gestionado por IBJOVE, recibe a los primeros escolares y se prepara para...

Salud actualizará los sistemas de historia clínica y receta electrónica para mejorar la seguridad de los datos

El servicio se interrumpirá el sábado 5 de abril entre las 18.00 y las...

La plaza Mayor de Palma se reconfigurará en dos niveles y mejorará la conexión con La Rambla

El diseño ganador, elaborado por Barceló Balanzó Arquitectes y Scob Arquitectura i Paisatge, pretende...

Cort habilita un nuevo parque canino en el barrio de Son Canals

La actuación responde a una demanda vecinal que reclamaba el traslado del ZOC de...

More like this

El campamento de la Victoria inicia la temporada 2025 con la previsión de más de 27.000 pernoctaciones

El campamento, gestionado por IBJOVE, recibe a los primeros escolares y se prepara para...

Salud actualizará los sistemas de historia clínica y receta electrónica para mejorar la seguridad de los datos

El servicio se interrumpirá el sábado 5 de abril entre las 18.00 y las...

La plaza Mayor de Palma se reconfigurará en dos niveles y mejorará la conexión con La Rambla

El diseño ganador, elaborado por Barceló Balanzó Arquitectes y Scob Arquitectura i Paisatge, pretende...