spot_img
InicioSOCIALLos casos de paperas en Balears se reducen a la mitad en...

Los casos de paperas en Balears se reducen a la mitad en 2023

Published on

El año pasado se notificaron 26 infecciones por parotiditis, frente a las 53 de 2022. Al menos 10 contagios podrían haberse evitado con una vacunación completa.

Palma, 26 de diciembre de 2024.– Los casos de paperas en Balears disminuyeron significativamente en 2023, con 26 infecciones notificadas frente a las 53 registradas el año anterior. Según el informe elaborado por la Dirección General de Salud Pública, esta cifra representa una de las incidencias más bajas de la serie histórica comprendida entre 1990 y 2023.

La parotiditis, conocida comúnmente como paperas, es una enfermedad infecciosa causada por el virus Paramixovirus, que se transmite a través de gotas de saliva. Aunque menos contagiosa que el sarampión o la varicela, puede provocar complicaciones como encefalitis, meningitis, sordera o problemas renales, lo que refuerza la importancia de la vacunación preventiva.

Vacunación: clave para la prevención

La vacuna triple vírica, que protege contra las paperas, el sarampión y la rubeola, se administra gratuitamente en dos pautas: a los 12 meses y a los 3 años de edad. Según el informe, al menos 10 de los 26 casos diagnosticados en 2023 podrían haberse prevenido con una pauta vacunal completa.

De los contagios registrados el año pasado, 16 personas estaban correctamente vacunadas, una tenía la pauta incompleta y dos no habían recibido ninguna dosis. La vacunación sigue siendo recuperable desde los 4 hasta los 65 años, lo que permite prevenir la enfermedad incluso fuera de los plazos establecidos en el calendario oficial.

Distribución y características de los casos

En 2023, la mayoría de los casos se notificaron en Mallorca (17), seguidos de las Pitiusas (6) y Menorca (3). Los afectados tenían edades comprendidas entre los 14 meses y los 84 años, y el 54% de ellos eran menores de 15 años. Dos pacientes requirieron hospitalización, y en 18 casos el diagnóstico se confirmó mediante pruebas serológicas.

Una tendencia histórica

Desde 2012, Balears ha registrado 1.183 casos de paperas. De ellos, el 61% estaban correctamente vacunados y el 28% (331 contagios) eran prevenibles. La inclusión de la vacuna triple vírica en el calendario vacunal en 1981 ha permitido reducir considerablemente la incidencia de esta enfermedad, que está clasificada como de declaración obligatoria desde 1982.

La Dirección General de Salud Pública insta a la población a revisar y completar las pautas vacunales para mantener controlada esta enfermedad, especialmente en niños y adolescentes, quienes representan el grupo más vulnerable.

Latest articles

El campamento de la Victoria inicia la temporada 2025 con la previsión de más de 27.000 pernoctaciones

El campamento, gestionado por IBJOVE, recibe a los primeros escolares y se prepara para...

Salud actualizará los sistemas de historia clínica y receta electrónica para mejorar la seguridad de los datos

El servicio se interrumpirá el sábado 5 de abril entre las 18.00 y las...

La plaza Mayor de Palma se reconfigurará en dos niveles y mejorará la conexión con La Rambla

El diseño ganador, elaborado por Barceló Balanzó Arquitectes y Scob Arquitectura i Paisatge, pretende...

Cort habilita un nuevo parque canino en el barrio de Son Canals

La actuación responde a una demanda vecinal que reclamaba el traslado del ZOC de...

More like this

El campamento de la Victoria inicia la temporada 2025 con la previsión de más de 27.000 pernoctaciones

El campamento, gestionado por IBJOVE, recibe a los primeros escolares y se prepara para...

Salud actualizará los sistemas de historia clínica y receta electrónica para mejorar la seguridad de los datos

El servicio se interrumpirá el sábado 5 de abril entre las 18.00 y las...

La plaza Mayor de Palma se reconfigurará en dos niveles y mejorará la conexión con La Rambla

El diseño ganador, elaborado por Barceló Balanzó Arquitectes y Scob Arquitectura i Paisatge, pretende...