spot_img
InicioLOCALLos refugios del Consell de Mallorca baten récord de visitantes en 2024

Los refugios del Consell de Mallorca baten récord de visitantes en 2024

Published on

Más de 2.400 alumnos de centros escolares han disfrutado de estos espacios gracias a programas educativos impulsados por la institución insular.

Palma, 27 de enero de 2025.- Los refugios gestionados por el Consell de Mallorca han alcanzado un nuevo récord de ocupación en 2024, con un total de 40.240 pernoctaciones, lo que supone un incremento del 18,8% respecto al año anterior. Este aumento confirma la creciente popularidad de estos espacios naturales, que ofrecen a excursionistas y amantes de la montaña la posibilidad de disfrutar de la Serra de Tramuntana y otros entornos privilegiados de la isla.

La red de refugios está compuesta por seis establecimientos situados en fincas públicas, con una capacidad total de 332 plazas. Las épocas con mayor afluencia han sido el otoño y la primavera, con abril y octubre como meses de máxima ocupación, registrando 10.305 pernoctaciones en estos dos meses.

Desglose de ocupación por refugios

Los refugios más visitados en 2024 fueron:

  • Tossals Verds: 8.119 estancias
  • So n’Amer: 7.795 estancias
  • Can Boi: 6.678 estancias
  • Muleta: 6.051 estancias
  • Pont Romà: 5.464 estancias
  • Galatzó: 6.133 estancias

El vicepresidente segundo y conseller de Medio Ambiente, Medio Rural y Deportes, Pedro Bestard, ha valorado muy positivamente estas cifras, destacando que el perfil de usuario de los refugios es mayoritariamente de excursionistas responsables que «cuidan y valoran el entorno natural, muchos de los cuales aprovechan su estancia para recorrer la Ruta de Pedra en Sec».

En cuanto a la procedencia de los visitantes, alrededor del 55% fueron extranjeros, con predominio de alemanes y franceses, aunque se han registrado senderistas de más de 50 países distintos.

Incremento de presupuesto para 2025

Con el objetivo de seguir mejorando la experiencia de los visitantes, el Consell de Mallorca ha aumentado el presupuesto destinado a la red de refugios hasta los 2.520.000 euros para 2025, lo que demuestra el compromiso de la institución con la conservación y mejora de estas instalaciones.

Fomento de la educación ambiental

Durante el pasado año, un total de 2.437 alumnos de centros escolares de Mallorca participaron en programas educativos organizados por el Consell de Mallorca, como Una nit a la Serra o Nit d’estrelles.

La mayoría de estas visitas escolares tuvieron lugar en primavera, entre marzo y mayo, con 1.832 escolares menores de 16 años disfrutando de la experiencia de pernoctar en la naturaleza. Además, 130 niños participaron en colonias de verano durante el mes de julio, y en el presente curso escolar ya han acudido otros 475 estudiantes.

Estos programas educativos permiten a los más jóvenes conocer de cerca la biodiversidad y la importancia de la conservación del medio natural de Mallorca, fomentando la sensibilización medioambiental desde una edad temprana.

Latest articles

Los restos del Bastión de Santa Margarita, testigo oculto de la historia medieval de Palma

Las excavaciones de 2001 revelaron parte del antiguo baluarte islámico y cristiano en la...

El Hospital Comarcal de Inca lleva a cabo sus primeras cirugías endoscópicas de columna lumbar

La Unidad de Columna del Servicio de Traumatología ya ha realizado siete intervenciones con...

Neumología de Son Espases participa en un estudio europeo para identificar un tratamiento que remita el asma grave

El grupo i-Respire investiga la eficacia de las terapias biológicas en un nuevo paso...

Los adolescentes, ante la enfermedad y la muerte

Un proyecto liderado por la UIB analiza la compasión juvenil hacia el final de...

More like this

Los restos del Bastión de Santa Margarita, testigo oculto de la historia medieval de Palma

Las excavaciones de 2001 revelaron parte del antiguo baluarte islámico y cristiano en la...

El Hospital Comarcal de Inca lleva a cabo sus primeras cirugías endoscópicas de columna lumbar

La Unidad de Columna del Servicio de Traumatología ya ha realizado siete intervenciones con...

Neumología de Son Espases participa en un estudio europeo para identificar un tratamiento que remita el asma grave

El grupo i-Respire investiga la eficacia de las terapias biológicas en un nuevo paso...