spot_img
spot_img
InicioMALLORCALos mallorquines y mallorquinas cada vez más concienciados con el reciclaje de...

Los mallorquines y mallorquinas cada vez más concienciados con el reciclaje de vidrio

Published on

Las cifras de la recogida de envases de vidrio de 2022 superan los datos anteriores a la pandemia. En total, en 2022 se recogieron 31.784,64 toneladas de residuos de envases de vidrio, lo que supone un aumento del 22,2% en comparación con 2021, donde el total de toneladas fue de 25.998,98 toneladas. Si analizamos el porcentaje de recogida selectiva, la fracción de envases de vidrio ha aumentado un 5% comparado con el año anterior.

El total de toneladas de residuos de 2022 ha aumentado un 10,55 % (617.589,25), si lo comparamos con 2021 (558.644,11). Esta subida considerable podría explicarse por el impacto de la llegada de turistas a Mallorca. Los datos de recogida de envases de vidrio muestran cómo de junio a septiembre existe una subida considerable respecto al resto del año. En concreto, en agosto de 2022 es cuando más toneladas de envases de vidrio se recogieron: 4034,565.

La consejera de Sostenibilidad y Medio Ambiente, Aurora Ribot, ha valorado estos datos del reciclaje de vidrio en Mallorca y ha insistido en que, para el Departamento, «es prioritario seguir trabajando para abordar la emergencia climática y la transición hacia una economía circular real , para proteger nuestros ecosistemas y la biodiversidad».

Por su parte, el director insular de Residuos, Juan Carrasco, ha destacado que “los datos de aumento de la recogida de vidrio son muy positivos, pero hay que recordar que el mejor residuo será siempre aquél que no se produce y que en éste sentido debemos seguir reduciendo el consumo de cualquier clase de envase, apostando por la reutilización».

Beneficios ambientales del reciclaje

El reciclaje de vidrio es el mejor ejemplo de modelo de economía circular y un paso más hacia la Agenda 2030 y los objetivos de desarrollo sostenible (ODS). En concreto, durante el pasado año, gracias al reciclaje de vidrio, en Mallorca se consiguió:

  • Evitar la emisión de 13.050 toneladas de CO₂ en la atmósfera, equivalente a retirar más de 6.000 coches en circulación durante un año.
  • Evitar la extracción de 27.000 toneladas de materias primas (arena, piedra caliza, etc.), que equivalen a casi tres veces el peso de la torre Eiffel.
  • Ahorrar 16.070 MWh de energía, que equivalen a dos meses de consumo energético de todos los hospitales de Baleares.

El vidrio que se deposita en los contenedores se recicla al 100% y se utiliza para fabricar envases nuevos, de forma indefinida y sin perder las propiedades originales. Reciclando vidrio, evitamos que los vertederos crezcan.

Reciclar vidrio es un elemento clave en la lucha contra el cambio climático. Emplear vidrio reciclado en la fabricación de envases nuevos evita la extracción de materias primas de la naturaleza, la erosión de los suelos y la deforestación del entorno. Además, se minimiza la emisión de CO₂ en el proceso de fabricación y se ahorra energía.

Más información sobre la gestión de residuos

Latest articles

Finalizan las obras de rehabilitación de la fachada y la cubierta de la antigua Casa de Socorro, en la plaza de Santa Eulàlia

La intervención, con una inversión de más de 205.000 euros, recupera elementos patrimoniales y...

El Consell de Mallorca presenta un presupuesto récord de 761,7 millones de euros para 2026, un 10 % más que el año anterior

Más de la mitad de las cuentas se destinan a políticas sociales, que crecen...

El Govern activa un proyecto piloto para modernizar los procesos selectivos de la función pública

La iniciativa introduce pruebas prácticas tipo test, evaluaciones competenciales y elimina el temario jurídico...

La Fundació Deixalles y la ESDIB celebran la X Maratón de Reciclaje Creativo de Ropa para impulsar la moda sostenible en Mallorca

La iniciativa reúne a estudiantes, diseñadores y aficionados a la moda sostenible en un...

More like this

Finalizan las obras de rehabilitación de la fachada y la cubierta de la antigua Casa de Socorro, en la plaza de Santa Eulàlia

La intervención, con una inversión de más de 205.000 euros, recupera elementos patrimoniales y...

El Consell de Mallorca presenta un presupuesto récord de 761,7 millones de euros para 2026, un 10 % más que el año anterior

Más de la mitad de las cuentas se destinan a políticas sociales, que crecen...

El Govern activa un proyecto piloto para modernizar los procesos selectivos de la función pública

La iniciativa introduce pruebas prácticas tipo test, evaluaciones competenciales y elimina el temario jurídico...