spot_img
spot_img
InicioSOCIALMás de 500 alumnos han participado en una iniciativa de la UIB...

Más de 500 alumnos han participado en una iniciativa de la UIB para promover el pensamiento crítico a través de los juegos

Published on

La promoción de la alfabetización científica y el pensamiento crítico entre los estudiantes de primaria y secundaria a través de juegos cooperativos serios ha sido el objetivo del Taller de pensamiento crítico: Juegos para enseñar a pensar. A lo largo del curso 2022-23, más de 500 alumnos de las Islas Baleares han tomado parte en esta iniciativa impulsada por la Universidad de las Islas Baleares con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) – Ministerio de Ciencia e Innovación a través de la Convocatoria de ayudas para el fomento de la cultura científica, tecnológica y de la innovación 2021

La iniciativa ha contado con la participación de casi 400 alumnos de nueve centros educativos: siete de Mallorca y dos de Menorca. Además, el taller también estuvo presente con una parada informativa en Ciencia para Todos, el evento de divulgación científica más importante de las Islas Baleares. Aproximadamente 150 alumnos de primaria y secundaria disfrutaron del taller a lo largo de los días 11 y 12 de mayo en el marco de esta cita con la ciencia tan importante que organiza la Universidad de las Islas Baleares.

Juegos para conocer la práctica científica

En los centros, los alumnos han participado en actividades educativas a partir de cuatro tipos de juegos (rompecabezas, dados, cajas negras y cartas). A través de juegos adaptados a las diferentes edades, los alumnos han aprendido las competencias necesarias para entender el trabajo de los científicos y que les ayudan también en su vida personal a resolver problemas cotidianos, aplicando en las actividades de los juegos las mismas estrategias básicas que usan los científicos.

Así, los alumnos participantes han tenido acceso a una adecuada imagen de la naturaleza de la ciencia: la práctica científica afronta el estudio del mundo natural a partir de una información limitada y parcial de los objetos; el pensamiento construye hipótesis, argumenta y propone explicaciones y teorías falibles y coherentes sobre la evidencia observada durante el juego, y para responder al reto y ganar el juego.

Razonar, discutir, convencer y colaborar son algunas de las destrezas de pensamiento asociadas a la práctica científica que los alumnos han podido trabajar a través de los juegos, y que han contribuido a transmitirles una imagen de la ciencia más realista, emocionante y motivadora de las vocaciones científicas.

El planteamiento del taller de pensamiento crítico se corresponde con el diseño de situaciones de aprendizaje, el desarrollo competencial del pensamiento y los saberes básicos relativos a la actividad científica que propone la LOMLOE. Antes y durante el desarrollo de las actividades, los profesores reciben formación específica y soporte continuado de los investigadores de la UIB sobre los materiales didácticos y las actividades que la Universidad ha entregado a los centros. 

Latest articles

Tótems digitales y aparcabicis en 43 municipios de la isla, financiados con 1 millón de euros de fondos europeos

El Consell instala 86 tótems y 402 aparcabicis para impulsar el comercio local, modernizar...

Bienvenida a la Navidad en la Misericòrdia el 6 de diciembre y anuncia el regreso del belén de la Sangre tras 10 años

La institución insular presenta un amplio programa cultural y tradicional con encendido de luces,...

Unas 600 personas participan en la Semana Europea del Reciclaje organizada por el Consell de Mallorca

La edición de 2025 se centra en la reutilización y reparación de residuos electrónicos...

El producto local y la enogastronomía se consolidan como herramientas clave para diferenciar y sostener el modelo turístico balear

Más de 125 profesionales participan en las primeras Jornadas de Turismo, Enogastronomía y Producto...

More like this

Tótems digitales y aparcabicis en 43 municipios de la isla, financiados con 1 millón de euros de fondos europeos

El Consell instala 86 tótems y 402 aparcabicis para impulsar el comercio local, modernizar...

Bienvenida a la Navidad en la Misericòrdia el 6 de diciembre y anuncia el regreso del belén de la Sangre tras 10 años

La institución insular presenta un amplio programa cultural y tradicional con encendido de luces,...

Unas 600 personas participan en la Semana Europea del Reciclaje organizada por el Consell de Mallorca

La edición de 2025 se centra en la reutilización y reparación de residuos electrónicos...