spot_img
InicioSOCIALMedio Ambiente adapta las alertas por riesgo de incendio forestal a la...

Medio Ambiente adapta las alertas por riesgo de incendio forestal a la normativa estatal

Published on

Se establecen cuatro niveles de alerta que se actualizan diariamente y marcarán el uso del fuego o quema de restos vegetales que se puedan hacer

El Servicio de gestión forestal de la Conselleria de Medio Ambiente y Territorio ha actualizado la normativa de uso del fuego para adaptarla a la normativa estatal. Desde este miércoles, en la página web alertafoc.caib.es se publicarán, diariamente y durando todo el año, los mapas con los niveles de alerta por riesgo meteorológico de incendio forestal en las diferentes islas. Los mapas también se divulgarán en días de especial riesgo a través de las redes sociales del Institut Balear de la Natura (IBANAT).

Los diferentes niveles se establecerán de acuerdo con la información y avisos publicados por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) y el análisis de peligro que se haga desde el Servicio de gestión forestal y la Central de comunicaciones de incendios forestales. Las alertas se dividen en:

– Alerta Fuego 1: Riesgo meteorológico de incendio forestal bajo de AEMET, y sin avisos por fenómenos meteorológicos adversos.

– Alerta Fuego 2: Riesgo meteorológico de incendio forestal moderado o alto de AEMET, y sin avisos por fenómenos meteorológicos adversos.

– Alerta Fuego 3: Activación formal de avisos por fenómenos meteorológicos adversos (vientos, temperaturas máximas, olas de calor y/o tormentas), independientemente del riesgo de incendio forestal de AEMET, o cuando concurran circunstancias singulares a partir del análisis de peligro.

– Alerta Fuego 4: Riesgo meteorológico de incendio forestal muy alto o extremo, o cuando concurran circunstancias singulares a partir del análisis de peligro, independientemente de la existencia de avisos por fenómenos meteorológicos adversos aplicables al nivel de alerta.

Así pues, las autorizaciones otorgadas por quemas se suspenderán en la alerta 3, cuando se declaran fenómenos meteorológicos adversos. Igualmente, la alerta 4, quedarán suspendidas, además de prohibirse el fuego en cualquier espacio abierto, también además de 500 metros de terreno forestal cuando se declare este nivel. Esto implica que no se podrá encender fuego en las áreas de descanso de la red de carreteras, así como a zonas recreativas y de acampada, incluidas las zonas habilitadas para hacerlo, el uso de material pirotécnico y el uso de maquinaria y equipos que generen deflagración, chispas o descargas eléctricas en terrenos forestales y áreas rurales situadas en una franja de 400 metros alrededor de estos. Así mismo, queda prohibido tirar o abandonar objetos en combustión o cualquier tipo de material susceptible de originar un incendio.

La actualización de los mapas de peligro será de forma territorial, por comarca o isla. Así pues, en Mallorca hay cuatro comarcas: Tramuntana-Sur, Tramuntana-Norte, Llevant y Pla y Migjorn. Para Eivissa, Menorca y Formentera, las comarcas coincidirán con toda la isla.

Latest articles

Paso decisivo para la construcción de la nueva pista de atletismo de Son Moix con la aprobación del soterramiento de cableado eléctrico

El proyecto, valorado en más de 340.000 euros, permitirá iniciar las obras de la...

Héctor Seoane: «Cada obra es un universo diferente»

Héctor Seoane, ganador del Premio Recvll de Teatro 2025 por su obra Don't touch...

Inauguración de la reforma integral de la avenida de Costa i Llobera de Artà

Con un presupuesto de 745.000 euros, la remodelación incluye la renovación del firme, aceras,...

Premio internacional para un estudio sobre desposesión de vivienda y geografía social en Palma

Investigadores de la UIB reciben el premio Luz Marina García Herrera de la revista...

More like this

Paso decisivo para la construcción de la nueva pista de atletismo de Son Moix con la aprobación del soterramiento de cableado eléctrico

El proyecto, valorado en más de 340.000 euros, permitirá iniciar las obras de la...

Héctor Seoane: «Cada obra es un universo diferente»

Héctor Seoane, ganador del Premio Recvll de Teatro 2025 por su obra Don't touch...

Inauguración de la reforma integral de la avenida de Costa i Llobera de Artà

Con un presupuesto de 745.000 euros, la remodelación incluye la renovación del firme, aceras,...