spot_img
InicioAGENDAMesa redonda: El activismo, el arte y el VIH en las Islas...

Mesa redonda: El activismo, el arte y el VIH en las Islas Baleares

Published on

Una reflexión sobre el impacto social y artístico del VIH-SIDA en las Islas Baleares, enmarcada en la exposición «SIDA. Una historia silenciada en el contexto balear».

Palma, 26 de noviembre de 2024.- Con motivo del Día Internacional del SIDA, el próximo 28 de noviembre a las 19:00 horas, Es Baluard Museu organiza la mesa redonda «El activismo, el arte y el VIH en las Islas Baleares», un espacio para dialogar sobre el activismo relacionado con el VIH-SIDA desde una perspectiva histórica y actual. La actividad, de acceso gratuito con inscripción previa, se celebrará en el Auditori del museo y está vinculada a la exposición «SIDA. Una historia silenciada en el contexto balear», comisariada por Jesús Alcaide y disponible hasta el 12 de enero de 2025.

La mesa redonda contará con la participación de expertos y representantes de entidades clave que abordarán los desafíos, avances y la representación artística del VIH en las Islas Baleares:

  • Joan Lluís Llull, representante de ALAS (Asociación de Lucha Antisida de las Islas Baleares).
  • Mar García, representante de SILOÉ (Asociación con programa asistencial y de acogida).
  • Sonia Justo, psicóloga del Equipo de Atención Psicosocial (EAPS) en la Unidad de Cuidados Paliativos del Hospital Sant Joan de Déu Palma-Inca.
  • Laia Vilaplana, jefa de Sección de Enfermedades Infecciosas del Servicio de Medicina Interna del Hospital de Manacor.

La moderación estará a cargo de Sebastià Mascaró, mediador cultural, quien guiará una conversación que combina perspectivas sanitarias, sociales y culturales para reflexionar sobre el pasado y el presente del VIH-SIDA en las Baleares.

Una actividad que mira al pasado y al presente

La mesa redonda se configura como un punto de encuentro entre el activismo del pasado reciente y los retos actuales, explorando cómo el arte y la cultura han servido como plataformas de denuncia y sensibilización frente al estigma asociado al VIH-SIDA. La exposición «SIDA. Una historia silenciada en el contexto balear» ofrece un marco para analizar estas cuestiones, presentando obras que documentan el impacto social y humano de esta epidemia.

Inscripción previa y detalles prácticos

La actividad es gratuita, pero requiere inscripción previa debido al aforo limitado del espacio. Para inscribirse y obtener más información, los interesados pueden contactar directamente con Es Baluard Museu.

Latest articles

ASINEM organiza un Roadshow sobre baterías de litio centrado en la seguridad y el futuro de la movilidad eléctrica

Expertos destacan que las baterías de litio no son más peligrosas que otras tecnologías...

El Palma OnSeason Fest regresa al Parc de la Mar con música, actividades familiares y gastronomía

El festival gratuito más esperado de la primavera en Mallorca se celebrará los días...

Ona Mafalda lanza ‘Kuidao’ junto a Merina Gris, fusionando pop alternativo y electrónica

La artista sigue explorando nuevos sonidos tras el éxito de Pink Lies y Ya...

Mallorca acoge un encuentro europeo para fomentar el uso de la técnica de la pedra en sec

Expertos de Francia, Grecia y Croacia participan en sesiones formativas sobre esta técnica patrimonial...

More like this

ASINEM organiza un Roadshow sobre baterías de litio centrado en la seguridad y el futuro de la movilidad eléctrica

Expertos destacan que las baterías de litio no son más peligrosas que otras tecnologías...

El Palma OnSeason Fest regresa al Parc de la Mar con música, actividades familiares y gastronomía

El festival gratuito más esperado de la primavera en Mallorca se celebrará los días...

Ona Mafalda lanza ‘Kuidao’ junto a Merina Gris, fusionando pop alternativo y electrónica

La artista sigue explorando nuevos sonidos tras el éxito de Pink Lies y Ya...