spot_img
InicioLOCALNuevos planeamientos urbanísticos para localidades de hasta 10.000 habitantes

Nuevos planeamientos urbanísticos para localidades de hasta 10.000 habitantes

Published on

Unas 30 localidades con normas subsidiarias o planes generales antiguos se podrán beneficiar de esta iniciativa de la institución insular, a la que hasta ahora sólo se podían acoger pueblos de hasta 5.000 habitantes

El Consell de Mallorca ha anunciado una medida que beneficiará a unos 30 municipios de la isla al abrir la posibilidad de acceder a cooperación técnica para la redacción de nuevos planeamientos urbanísticos. Esta iniciativa, que antes estaba limitada a localidades de hasta 5.000 habitantes, se extenderá ahora a municipios de hasta 10.000 habitantes, permitiendo la modificación y actualización de planeamientos obsoletos.

La apertura de esta oportunidad supone un importante impulso para aquellos municipios que enfrentan desafíos en la gestión y actualización de sus normativas urbanísticas debido a la falta de recursos técnicos. El Departamento de Urbanismo del Consell de Mallorca, en colaboración con los ayuntamientos, proporcionará asistencia técnica y económica para llevar a cabo estas actualizaciones.

Ejemplos recientes de esta colaboración son los municipios de Estellencs, Selva, Maria de la Salut, Ariany y Lloret, que ya cuentan con procesos de redacción de nuevos planes generales de ordenación urbana, impulsados y financiados por el Consell de Mallorca.

Con esta ampliación, municipios como Bunyola, Lloseta, Porreres, Sant Llorenç o Algaida, que cuentan con planeamientos urbanísticos obsoletos de más de 20 años, tendrán la oportunidad de beneficiarse de esta cooperación técnica. La medida, aprobada por el Pleno del Consell presidido por Llorenç Galmés, refleja el compromiso de la institución con el municipalismo y la mejora continua del entorno urbano en Mallorca.

Latest articles

La 47ª Ratapinyada celebra los 18 años del Servicio Dinamo con música, juegos y talleres para jóvenes

La plaza d’Espanya se convertirá este sábado en un punto de encuentro juvenil con...

Texto definitivo de la Ordenanza de Convivencia Cívica con nuevas medidas y enfoque social

El alcalde Jaime Martínez Llabrés ha presentado la versión final de la normativa, que...

Xim Llompart presenta «DROMOTOPÍA», una instalación sobre habitar la fragilidad en un mundo acelerado

La exposición se inaugura este viernes 11 de abril a las 19:00 en TACA...

Jornada sobre el presente y futuro del cannabis medicinal

Expertos en investigación, regulación y explotación industrial participarán este 11 de abril en el...

More like this

La 47ª Ratapinyada celebra los 18 años del Servicio Dinamo con música, juegos y talleres para jóvenes

La plaza d’Espanya se convertirá este sábado en un punto de encuentro juvenil con...

Texto definitivo de la Ordenanza de Convivencia Cívica con nuevas medidas y enfoque social

El alcalde Jaime Martínez Llabrés ha presentado la versión final de la normativa, que...

Xim Llompart presenta «DROMOTOPÍA», una instalación sobre habitar la fragilidad en un mundo acelerado

La exposición se inaugura este viernes 11 de abril a las 19:00 en TACA...