El Consell de Gerència de Urbanisme aprueba medidas que permiten la reconversión de locales comerciales en viviendas y la creación de vivienda protegida en terrenos con equipamientos públicos y privados.
Palma, 1 de abril de 2025.- El Consell de Gerència de Urbanisme de Palma ha aprobado la adaptación de la aplicación del Decreto 3/2024 de medidas urgentes en materia de vivienda del Govern de les Illes Balears a la normativa urbanística del municipio. Este ajuste busca facilitar la reconversión de locales comerciales en viviendas, así como la división de viviendas unifamiliares y plurifamiliares entre medianeras, modificando la densidad residencial en suelos urbanos con uso unifamiliar y plurifamiliar.
Según explicó el teniente de alcalde de Urbanisme, Óscar Fidalgo, esta adaptación también permite el cambio de uso de terrenos calificados como equipamientos públicos y privados, para que se pueda destinar su edificabilidad a viviendas protegidas en régimen de alquiler a precio limitado. Estas actualizaciones incluyen limitaciones de obligado cumplimiento, ajustándose al marco normativo municipal.

Proyectos aprobados en el Centro Histórico
En paralelo, la Comisión de Centro Histórico también se ha reunido este martes y ha aprobado la ejecución de un proyecto social en el Convent de la Concepción, así como una importante reforma en el Palacio de la Almudaina a solicitud de Patrimonio Nacional.
Entre las actuaciones previstas en el Palacio de la Almudaina destacan mejoras en la accesibilidad al recinto, la construcción de una nueva garita de control de accesos y la eliminación de divisiones interiores para ampliar los espacios destinados a visitas turísticas en la galería de Ponent. Además, se recuperará la comunicación entre el Palau Reial y el Palau de la Reina, y se renovarán las maderas y artesonados de este último.
Estas medidas buscan mejorar la conservación del patrimonio histórico de Palma y al mismo tiempo facilitar el acceso a la vivienda mediante la aplicación de normativas más flexibles y adaptadas a la realidad actual.
4o