spot_img
InicioLOCALPortsIB recoge un total de 51 pateras llegadas a las costas baleares...

PortsIB recoge un total de 51 pateras llegadas a las costas baleares durante el 2024

Published on

El coste medio para el transporte, desguace y reciclaje de cada embarcación es de 611 euros

Palma, 4 de enero de 2025 – Durante el año 2024, el número de pateras recogidas en los puertos gestionados por PortsIB ascendió a 51, según ha informado la entidad dependiente de la Conselleria del Mar y del Ciclo del Agua. Estas embarcaciones, utilizadas por migrantes para alcanzar las costas del archipiélago, son posteriormente abandonadas en los puertos. Actualmente, seis de ellas están pendientes de traslado a las instalaciones de Son Tous, en Palma, donde se acumulan un total de 84 embarcaciones en espera de destrucción.

Desde 2020, PortsIB ha gestionado la recogida de 268 pateras, con variaciones anuales en las cifras: 29 en 2020, 55 en 2021, un pico de 87 en 2022, 46 en 2023 y 51 en 2024. En este periodo, se han destinado más de 160.000 euros al transporte, desguace y reciclaje, con un coste medio por patera de 611 euros.

Distribución de las embarcaciones en 2024

En 2024, las embarcaciones se han registrado principalmente en:

  • Colònia de Sant Jordi: 19 pateras.
  • Portocolom: 17 pateras.
  • Cabrera: 9 pateras.
  • Cala Figuera y Porto Cristo: 2 pateras cada uno.
  • Andratx y Portopetro: 1 patera cada uno.

En el periodo global desde 2020, los puntos más frecuentes de entrada han sido Colònia de Sant Jordi, Cabrera y Portocolom, seguidos por Cala Figuera, Sant Antoni de Ibiza, Portopetro, Sa Ràpita, Andratx y Porto Cristo.

Cesión educativa de recursos marítimos

PortsIB ha puesto en marcha una iniciativa para reutilizar recursos recuperados de las pateras en beneficio de los centros formativos del sector marítimo de las Illes Balears. Durante 2024, se cedieron dos embarcaciones de fibra de 6 metros de eslora y cinco motores (cuatro de 40 CV y uno de 50 CV) para que los estudiantes puedan realizar prácticas con estructuras reales. Dada la buena acogida, PortsIB prevé continuar con esta práctica en el futuro.

A través de estas labores, PortsIB asegura la seguridad, limpieza y eficiencia de los puertos del archipiélago, reafirmando su compromiso con la sostenibilidad, la modernización de las instalaciones y el mantenimiento de las infraestructuras portuarias en las Illes Balears.

Latest articles

Convocatoria de cooperación técnica para renovar planeamientos urbanísticos en municipios de hasta 10.000 habitantes

La iniciativa permitirá actualizar planes generales antiguos en una treintena de localidades que no...

Un total de 118 empresas industriales solicitan las ayudas de los Xecs de Consultoria para impulsar su transformación

La línea de subvenciones de la Conselleria de Empresa, Empleo y Energía a través...

Últimos días para participar en el Concurso de Ilustraciones del IBDONA por el 25N

El plazo de entrega finaliza el próximo martes 22 de abril y el primer...

79.661 urgencias atendidas en 2024 en el Hospital Comarcal de Inca

El incremento del 4,37% respecto al año anterior coincide con la ampliación del Servicio...

More like this

Convocatoria de cooperación técnica para renovar planeamientos urbanísticos en municipios de hasta 10.000 habitantes

La iniciativa permitirá actualizar planes generales antiguos en una treintena de localidades que no...

Un total de 118 empresas industriales solicitan las ayudas de los Xecs de Consultoria para impulsar su transformación

La línea de subvenciones de la Conselleria de Empresa, Empleo y Energía a través...

Últimos días para participar en el Concurso de Ilustraciones del IBDONA por el 25N

El plazo de entrega finaliza el próximo martes 22 de abril y el primer...