El conseller Antoni Vera presenta un nuevo protocolo de protección y apoyo, creado en cumplimiento del Acuerdo marco sobre medidas sociolaborales y mejoras educativas.
Palma, 27 de diciembre de 2024.– El conseller de Educació i Universitats, Antoni Vera, ha presentado hoy un nuevo Plan de Actuación destinado a gestionar y prevenir agresiones hacia el personal docente de los centros públicos de las Illes Balears. Esta iniciativa ha sido desarrollada por el Servicio de Prevención de Riesgos Laborales de la Dirección General de Personal Docent i Centres Concertats, en colaboración con los representantes sindicales de la Mesa Sectorial de Educación y sindicatos como STEI, ANTE, UOB Enseñanza, UGT, CCOO, USO y SIAU.
Vera ha destacado que el protocolo ofrece mecanismos de protección, asesoramiento, asistencia y apoyo al personal docente, y refleja el firme compromiso de la Conselleria por garantizar un entorno educativo seguro y fomentar la convivencia pacífica. Desde su entrada en vigor, el pasado mes de noviembre, ya se han activado 12 protocolos para gestionar incidentes.
Cobertura del protocolo
El protocolo está diseñado para responder a agresiones cometidas por alumnado o personas vinculadas a este, tanto dentro como fuera del centro educativo, siempre que estén relacionadas con el ejercicio de las funciones docentes. En caso de conflictos entre docentes o entre docentes y otros trabajadores, se activará el Procedimiento de Conflictos Interpersonales.
Se considera agresión cualquier amenaza, abuso verbal o físico, intimidación, ataque físico, coacción o agresión sexual.
Prevención y formación
El Servicio de Prevención de Riesgos Laborales ha integrado el riesgo de agresiones en la evaluación de los puestos de trabajo y colabora con las direcciones de los centros para implementar medidas preventivas. Además, el protocolo y las medidas de prevención se incluirán en la formación inicial en riesgos laborales que reciben los docentes.
Un compromiso renovado
Con este Plan, la Conselleria de Educació refuerza su compromiso con la seguridad, la protección y el bienestar del personal docente, garantizando que cuenten con los recursos necesarios para gestionar de manera efectiva situaciones de conflicto y violencia.